Alonso: “Esto es un ejercicio de soberanía, devolverle la identidad a los soldados sepultados en Malvinas”

Ernesto Alonso, secretario de DDHH del CECIM La Plata, viaja a Malvinas junto a 16 excombatientes. La misión combina un homenaje humanitario a los caídos y una denuncia por las concesiones del gobierno nacional en materia de soberanía.

RÍO GRANDE19/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Ernesto-Alonso

En diálogo con FM Radio del Pueblo, el secretario de Derechos Humanos del CECIM La Plata, Ernesto Alonso, adelantó detalles del viaje que encabezará junto a un grupo de excombatientes a las Islas Malvinas. Explicó cómo será el itinerario de vuelos, el objetivo humanitario de identificación de soldados caídos y el homenaje previsto en el Día de la Paz Mundial. Además, denunció concesiones del gobierno nacional en materia de soberanía, el rol de la empresa Latam y la falta de reclamos firmes frente al avance británico en el Atlántico Sur.

En primer lugar, Alonso describió el viaje "salimos hoy por la tarde de noche desde Buenos Aires a Santiago de Chile y mañana 6:45h es el vuelo que sale de Santiago de Chile, Punta Arenas, Malvinas. No hace escala en Ushuaia este vuelo, es el segundo sábado de cada mes, el vuelo hace escala en Río Gallegos”.

En este sentido, señaló con dureza la responsabilidad del gobierno nacional "en este caso lo que está cediendo es el gobierno nacional, como está cediendo en todo el plan sistemático de entrega que está llevando adelante el presidente Miguel García. Concesión tras concesión permiten estas acciones y sin ningún tipo de protesta, sin ningún reclamo”.

En esa línea, Ernesto cuestionó la política geopolítica argentina y los vínculos con empresas extranjeras "el gobierno ha tomado una posición geopolítica y se asocia a quienes hoy están avanzando en el Atlántico Sur, con empresas petroleras vinculadas a capitales israelíes que operan en el área continental argentina, lo cual está prohibido por ley”.

Asimismo, explicó el valor humanitario del viaje "hoy podemos decir que 621 tumbas están identificadas, está faltando un compañero. Para nosotros esto es un ejercicio de soberanía, devolverle la identidad a aquellos que fueron sepultados, lo que trajo tranquilidad a los familiares que recién después de muchos años pudieron cerrar el duelo”.

Con énfasis, también remarcó el homenaje previsto en las islas "vamos a hacer un homenaje sobre el domingo, el 21 de septiembre, que nada más ni nada menos es el Día de la Paz Mundial. Y también con un espíritu de sostenimiento de la paz, porque es un derecho fundamental de los pueblos el derecho a vivir en paz”.

Por último, Alonso reiteró la necesidad de mantener viva la causa "hay mucha relación emocional con Malvinas. Necesitamos profundizar la relación conceptual del conocimiento con Malvinas, porque el discurso cuartelero no ayuda. Tanto y en cuanto no consolidemos un proyecto político que se base en la defensa de las políticas soberanas, vamos recurrentemente a ciclos de pobreza y endeudamiento”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica