
Memoria y verdad: Florencia Angélica Rojas, una víctima de la impunidad
A 42 años del asesinato de Florencia Angélica Rojas, el crimen sigue impune, dejando a la comunidad fueguina con la lucha por justicia aún abierta.
A 42 años del asesinato de Florencia Angélica Rojas, el crimen sigue impune, dejando a la comunidad fueguina con la lucha por justicia aún abierta.
En el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, a 40 años del asesinato de Marcela Andrade, ocurrido durante la guerra de Malvinas, su muerte sigue sin explicación ni esclarecimiento por parte de las autoridades de la dictadura.
Héctor entregó a su hijo a la Policía apenas supo que había robado el auto con el que asesinó a la nena de 7 años.
El hombre de 32 años fue trasladado de urgencia, pero murió en el Hospital Interzonal Eva Perón. Se confirmó que tenía denuncias por violencia de género.
Una década después de su muerte, la Justicia sigue sin determinar quién apretó el gatillo de la pistola con la que se puso fin a la vida del fiscal que investigaba el atentado contra la mutual judía AMIA.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
A dos años de las denuncias por la muerte de cinco recién nacidos, tendrá lugar el juicio oral. La principal acusada, entre los 11 imputados, es la enfermera Brenda Agüero, por haber inyectado potasio a los bebés.
En medio del intercambio, el hombre sacó un revólver calibre 38 de debajo de su remera y disparó contra su vecino.
Se trata de Roberto Barzola, jardinero de la familia y quien ya había estado involucrado en el caso.
El 13 de diciembre de 1982, la docente Florencia Angélica Rojas fue asesinada en un ataque desde el Casino de Oficiales del BIM N°5. A pesar de los años, el crimen sigue impune
Andrés "Pillín" Bracamonte y Daniel "Rana" Atardo fueron asesinados a la salida del partido contra San Lorenzo. Todos los detalles que se conocen del caso.
Tras las revelaciones que trajo la autopsia de Guillermo Alfredo López, los investigadores se disponen a la búsqueda de los involucrados.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.
“No tengo consuelo. Volá, alto hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, lo despidió su colega y amigo Larry de Clay