Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”

A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.

Río Grande09/05/202519640 Noticias19640 Noticias
mansilla baciochi

En declaraciones a Info 3 Noticias, la Dra. Sandra Arenas, representante de la familia de Alexis Baciocchi, denunció la demora judicial en el caso que investiga el asesinato ocurrido en diciembre de 2022. La letrada calificó de “insostenible” la situación, apuntó contra la falta de acción del Poder Judicial fueguino y advirtió que la acusada, Florencia Mansilla, sigue libre pese a reiteradas violaciones de medidas cautelares.

Han pasado más de dos años desde el crimen de Alexis Baciocchi en Chacra XIII, Río Grande, y la causa aún no tiene fecha de juicio. Florencia Mansilla, única acusada, permanece en libertad desde el inicio del proceso y ya fue denunciada al menos siete veces por violar las restricciones de acercamiento impuestas por la justicia.

“La situación es insostenible. Florencia Mansilla ha sido vista reiteradas veces merodeando la casa de la madre y los hermanos de Alexis. Hay imágenes de cámaras de seguridad que lo confirman y la justicia no hace nada”, expresó Sandra Arenas, abogada de la querella.

Según la letrada, la causa se mantuvo paralizada por un recurso de queja presentado por la defensa en julio de 2023 y recién resuelto en abril de este año "estamos esperando hace dos años y cinco meses un juicio. ¿Dónde está el respeto por las víctimas?”, se preguntó.

Arenas también denunció que la acusada fue autorizada a viajar a Buenos Aires sin notificar a la querella, en clara contradicción con lo que establece la Ley de Víctimas "solo se presentaron pasajes. No había constancia de turnos médicos ni intervención de la Fiscalía General. Es un despropósito”, afirmó.

Además, cuestionó el uso “selectivo” de la perspectiva de género "parece que se protege más a la autora del hecho que a la familia de la víctima. Esto deja un mensaje peligroso, como si una mujer no pudiera ser juzgada con la misma severidad que un hombre”.

“La acusada confesó haber apuñalado a Alexis con un cuchillo, un martillo y un destornillador. No se trata de una simple infracción. No puede seguir caminando libremente por las calles de Río Grande como si nada”, reclamó Arenas.

“La madre de Alexis está en tratamiento psicológico y sigue esperando justicia. Lo único que ha recibido hasta ahora de este sistema judicial es silencio, desinterés y una profunda falta de respeto”, concluyó la abogada.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email