
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El 19 de mayo dará inicio el juicio oral contra el único imputado por el homicidio ocurrido en una chacra de la Margen Sur de Río Grande. Habrá 36 testigos.
RÍO GRANDE07/05/2025A casi un año del crimen que sacudió a la margen sur, el ciudadano dominicano Manuel Emiliano Martínez, alias “La Grasa”, será juzgado por el asesinato de Flavio Gabriel Machado. El juicio, que será oral y público, se desarrollará el 19 de mayo con la participación de 36 testigos y la intervención de la fiscal Vanina Cantiani.
El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Norte fijó para el próximo 19 de mayo el inicio del juicio oral y público contra Manuel Emiliano “La Grasa” Martínez, único acusado por el homicidio de Flavio Gabriel Machado, un joven de 28 años oriundo de Misiones, asesinado el 26 de mayo de 2024 en una chacra de la Margen Sur de Río Grande.
Durante la investigación, cinco personas fueron detenidas inicialmente, pero luego resultaron sobreseídas tras determinarse que no tuvieron participación directa en el crimen. El único procesado que llegó a esta instancia fue Martínez, a quien se le imputa el delito de homicidio simple, al ser considerado autor material y penalmente responsable del ataque con un elemento cortante que terminó con la vida de Machado.
El hecho ocurrió durante una pelea en una chacra, donde la víctima recibió un corte en la pierna derecha que afectó la arteria femoral, provocándole una hemorragia masiva y la muerte en el lugar. La autopsia confirmó la gravedad de la lesión y su carácter letal.
El juez de Instrucción Raúl Nadim Sahade, a cargo de la etapa preliminar, transformó la detención de Martínez en prisión preventiva y le trabó un embargo por $7.100.000. Además, cambió la carátula de la causa de “homicidio agravado” a “homicidio simple”, tras confirmar que no hubo participación múltiple, como se sospechó en un principio.
El juicio contará con la participación de 36 testigos y estará encabezado por la fiscal Vanina Cantiani, mientras que la defensa de Martínez estará a cargo del abogado Lucas Sartori. Cabe recordar que el acusado se negó a declarar durante la instrucción, por recomendación de su defensor.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.