
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
A dos años de las denuncias por la muerte de cinco recién nacidos, tendrá lugar el juicio oral. La principal acusada, entre los 11 imputados, es la enfermera Brenda Agüero, por haber inyectado potasio a los bebés.
PAÍS04/01/2025Dos años después de que se conocieran las denuncias por la muerte de cinco recién nacidos en el hospital neonatal de Córdoba, la causa judicial avanza hacia un juicio oral. La Cámara de Acusación rechazó las últimas apelaciones presentadas por los acusados, lo que despeja el camino para que los 11 imputados enfrenten el proceso judicial.
Entre los imputados se encuentra la principal señalada, la enfermera Brenda Agüero, acusada de haber inyectado potasio de manera intencional a los bebés, provocándoles un cuadro de hiperpotasemia que resultó fatal.
El caso involucra también a médicos y exfuncionarios de alto rango. Se trata de un juicio histórico que tendrá lugar en la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba y se llevará a cabo con la participación de jurados populares.
El juicio se centrará en esclarecer los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022, cuando cinco neonatos fallecieron sin presentar complicaciones previas al nacimiento, mientras que otros ocho sobrevivieron tras experimentar síntomas similares.
En medio de la feria judicial, el tribunal que lleva adelante el juicio estará compuesto por los jueces Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, quienes contarán con el acompañamiento de ciudadanos que actúan como jurados populares. Además, el medio El Doce informó que los fiscales de Cámara asignados al caso son Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini.
En total, 14 personas se han constituido como querellantes particulares, mientras que 29 iniciaron acciones civiles contra los imputados y el Estado provincial.
Quiénes son los 11 imputados por la muerte de los bebés recién nacidos:
La principal acusada es Brenda Agüero, quien trabajaba como enfermera en el área de obstetricia del hospital. Agüero enfrenta cargos por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado en relación con los cinco bebés fallecidos, así como tentativa de homicidio por los ocho neonatos que sobrevivieron.
La enfermera se encuentra detenida desde el 19 de agosto de 2022, y su rol en los hechos será uno de los puntos clave del juicio. Otra de las acusadas es la exdirectora del hospital, Liliana Asís, quien se encuentra detenida desde 2022. Está acusada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica, omisión de deberes de funcionaria pública y encubrimiento por el hecho precedente.
El exministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo también se suma al listado de imputados. En su caso, la carátula es por omisión de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público.
En el caso de la enfermera y exjefa de enfermería, Alicia Beatriz Ariza trascendió según El doce, que se encuentra imputada por omisión de deberes de funcionaria pública y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionaria pública.
Pablo Miguel Carvajal, médico y exsecretario de Salud fue imputado por omisión de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público. El abogado y exsubdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, Julio Alejandro Tomás Escudero Salama también se encuentra imputado por omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público.
Por otra parte, Alejandro Gauto, abogado, exjefe del Área Legales del Ministerio de Salud está imputado por encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público. Mientras que la médica cirujana, Marta Elena Gómez Flores fue imputada por falsedad ideológica, omisión de deberes de funcionaria pública y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionaria pública.
La médica María Alejandra Luján también fue imputada por omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica. De igual manera, Adriana Luisa Moralez enfrentará el juicio baja la imputación de falsedad ideológica, omisión de deberes de funcionaria pública y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público.
Por último, la médica Claudia Elizabeth Ringhelheim también fue impuada por omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionaria pública.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.