
El gran avance que se logró con una vacuna de ARNm en la lucha contra el VIH
Esto marca un punto de partida para perfeccionar el diseño de vacunas que puedan desencadenar inmunidad de amplio espectro.
Esto marca un punto de partida para perfeccionar el diseño de vacunas que puedan desencadenar inmunidad de amplio espectro.
En diálogo con Radio FM del Pueblo, el referente provincial del programa de VIH e ITS Franco Sinel explicó la situación de Tierra del Fuego en relación a la tasa de VIH, la cual se encuentra por encima de la media nacional.
Según el informe difundido por el Ministerio de Salud de la Nación, Tierra del Fuego supera por más de 6 puntos la tasa nacional de VIH y presenta el mayor porcentaje de diagnósticos tardíos en el país.
Según el boletín epidemiológico más reciente de la Dirección de VIH, publicado en diciembre de 2024, alrededor de 140.000 personas en el país viven con VIH .
Además de no actualizar el presupuesto del área de Salud desde 2023, el Gobierno aprobó la baja de 1400 contratos de esa cartera y retrasa la compra de insumos.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el HIV, y hasta el viernes 6 de diciembre inclusive, el Municipio realiza testeos en distintos establecimientos.
En el marco del Día Mundial del Sida, invitan a exigir que se cumplan las 3 claves para controlar la epidemia del VIH en nuestro país: el test, la atención y el tratamiento.
Lo dijo el científico César Boggiano, que es el nuevo director del programa de investigación de vacunas contra el VIH de los Estados Unidos. Cuántos productos tienen en estudio para esa infección y para la tuberculosis.
La celebración continúa recordando cada año a la sociedad que el HIV no desapareció, se mantiene vigente y registra casos de aumento en todo el planeta.
Se desarrollará este jueves 1º de diciembre. Las y los vecinos podrán acercarse a los Centros Municipales de Salud, de 8:00 a 16:00 horas, a realizarse el test de HIV de manera confidencial, gratuita y sin orden médica.
Como el laboratorio que se encargaba de su fabricación dejó de hacerlo, la institución pediátrica, a instancias del Ministerio de Salud, tomó la posta y en el presente brinda resultados.
Se conocieron dos casos de pacientes portadores del virus, en Estados Unidos y en España, que generan expectativa en el mundo científico. En Argentina hubo un caso similar el año pasado.
El proyecto de ley nacional de respuesta integral, no solo refiere al VIH, sino que incorpora en la misma normativa a las hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y la tuberculosis.
El próximo lunes 27 de junio, en el marco del Día Nacional de la prueba del VIH, la Municipalidad de Ushuaia realizará testeos rápidos de forma gratuita y confidencial, en la esquina de San Martín y Fadul de 10 a 18 h.
El caso de la mujer fue presentado en la Conferencia sobre el Retrovirus e Infecciones Oportunistas en Denver y sentaría un gran precedente para el desarrollo de una cura exitosa de la infección.
El próximo fin de semana habrá actividades destinadas a la prevención y detección del VIH con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la detección temprana. La organización internacional AHF (Aids Healthcare Foundation) estará presente con su director, Miguel Pedrola y Natalia Hagg, encargada de los testeos.
La jornada busca concientizar sobre una de las fechas más importantes en materia de salud y prevención.
El hallazgo científico se publicó a nivel internacional. Diagnosticada en 2013, en marzo de 2020 dió a luz a un bebé que resultó VIH negativo
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.