
El Gobierno pide a Venezuela "la inmediata liberación del gendarme Gallo" y del resto de los argentinos
Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.
Como el laboratorio que se encargaba de su fabricación dejó de hacerlo, la institución pediátrica, a instancias del Ministerio de Salud, tomó la posta y en el presente brinda resultados.
País17/09/2022El Hospital Garrahan diseñó medicamentos magistrales para bebés con VIH. Se trata de fórmulas que la industria farmacéutica desarrolla en cantidades ínfimas (o directamente ya no lo hace) y que la institución, a pedido del Ministerio de Salud, comenzó a fabricar con el objetivo de garantizar un mayor acceso. En concreto, se produjeron 600 cápsulas de Nevirapina (12mg) y de Abacavir (jarabe), que usualmente son recetados y operan como antirretrovirales en pacientes pediátricos. Vale destacar que el primero ya está siendo distribuido con criterio federal.
Los medicamentos, diseñados desde el área de Farmacia del hospital pediátrico, serán empleados tanto como método de profilaxis así como para el tratamiento de la patología. “Servirá para uso preventivo y para tratamiento. Mientras que en el primer caso se suministra a niños y niñas que potencialmente podrían adquirir VIH porque su madre tiene la enfermedad (por lo que están expuestos); en el segundo, los bebés ya son positivos de VIH. Dependiendo de uno u otro caso, el suministro será distinto y por una cantidad de días específica”, explica Soledad Salgueiro, farmacéutica y parte del equipo que lideró el proyecto impulsado por Fabián Buontempo.
Si bien el medicamento ya existía en forma de jarabe, la producción se frenó. “Lo que nosotros hicimos fue diseñar las cápsulas y el jarabe aquí en Argentina con la meta de responder al tratamiento de los pacientes recién nacidos”, apunta la especialista. Y luego especifica: “Es un mismo principio activo, la Nevirapina, en distintas presentaciones farmacéuticas. Nosotros puntualmente hicimos el jarabe y las cápsulas”. Se trata de cápsulas mucho más chicas que las disponibles en el mercado: se confeccionaron unidades de 12mg (adaptadas al peso de los recién nacidos), cuando las que en el presente existen son de 50mg.
Vale destacar que el VIH puede transmitirse de una madre seropositiva a su hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia materna (es decir, por transmisión perinatal); a diferencia de la mayoría de los jóvenes que se contagia a partir de transmisión sexual. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2021, había 28,7 millones de personas infectadas por el VIH en tratamiento con antirretrovíricos en todo el planeta. Sin embargo, solo la mitad de la población de niños, niñas y adolescentes con VIH recibía el tratamiento correspondiente. A nivel doméstico, según datos aportados por el Ministerio de Salud, hay 883 niños, niñas y adolescentes menores de 16 años con VIH.
Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
Cancillería alertó por la escalada represiva en Venezuela y pidió no viajar al país. Denunció a Cabello ante la CPI y exige asistencia consular urgente.
El acuerdo garantiza empleo y paz social en Tierra del Fuego hasta diciembre de 2025.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
En horas del mediodía, personal policial intervino en un accidente de tránsito ocurrido en la calle Maipú al 700, donde se constató la presencia de una mujer adulta tendida sobre la vereda, manifestando dolores compatibles con un atropellamiento.