
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Según el informe difundido por el Ministerio de Salud de la Nación, Tierra del Fuego supera por más de 6 puntos la tasa nacional de VIH y presenta el mayor porcentaje de diagnósticos tardíos en el país.
TIERRA DEL FUEGO25/02/2025Tierra del Fuego se posiciona como una de las provincias más afectadas por el VIH, con una tasa de incidencia de 20,9 cada 100 mil habitantes, superando ampliamente la media nacional de 14,1. Además, la provincia presenta el mayor porcentaje de diagnóstico tardío del país, con un alarmante 60,3%. Estos datos surgen del informe difundido por el Ministerio de Salud de la Nación, que ofrece un panorama preocupante sobre las enfermedades de transmisión sexual en Argentina.
El informe Argentina 2024, difundido por el Ministerio de Salud de la Nación, ha revelado que Tierra del Fuego se encuentra entre las provincias con mayor tasa de VIH en el país, con una incidencia de 20,9 cada 100 mil habitantes en 2023. Esta cifra supera por más de 6 puntos la media nacional, que alcanzó un promedio de 14,1. Solo las provincias de San Luis, La Rioja, Salta y Jujuy presentan tasas más altas, con Jujuy liderando el ranking con una tasa de 34,3.
Además del elevado índice de VIH, Tierra del Fuego también enfrenta una situación crítica en cuanto a diagnósticos tardíos. Según el informe, el porcentaje de personas diagnosticadas en etapas avanzadas de la enfermedad en la provincia alcanza un alarmante 60,3%. Este dato coloca a Tierra del Fuego como la provincia con el mayor porcentaje de diagnóstico tardío de VIH en Argentina, superando el promedio nacional del 45%.
En comparación, otras provincias que también presentan altos índices de diagnóstico tardío son Neuquén (54,5%), Tucumán (54%), Formosa (52%) y Santiago del Estero (51,2%). La detección tardía es un factor crucial en el manejo del VIH, ya que un diagnóstico temprano permite un tratamiento más efectivo y mejora la calidad de vida de los pacientes.
En términos de prevalencia, el informe indica que en 2023 aproximadamente 140 mil personas vivían con VIH en el país, de las cuales 70 mil estaban recibiendo tratamiento antirretroviral proporcionado por el sistema público de salud.
El panorama planteado en el informe subraya la importancia de aumentar la conciencia sobre el VIH y las enfermedades de transmisión sexual, así como la necesidad urgente de mejorar las políticas de prevención y diagnóstico en las provincias con mayores índices de incidencia y diagnóstico tardío.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.