
Río Grande registra el descenso de natalidad más marcado de la última década
El Dr. Alberto Núñez advirtió sobre la marcada disminución de nacimientos en Río Grande: 910 menos desde 2010, reflejo de una preocupante tendencia demográfica.
El Dr. Alberto Núñez advirtió sobre la marcada disminución de nacimientos en Río Grande: 910 menos desde 2010, reflejo de una preocupante tendencia demográfica.
La ministra Judith Di Giglio afirmó que la natalidad en Tierra del Fuego cayó un 50% entre 2019 y 2024, un dato que ya impacta en la demanda educativa inicial.
Víctor Centurión, titular de Transporte Líder, advierte sobre la crisis en el sector del transporte de pasajeros, con una caída del 35% en la demanda y dificultades económicas por el aumento de costos.
Tierra del Fuego experimenta una reducción del 53% en nacimientos desde 2015, siguiendo la tendencia nacional. Especialistas destacan la baja de la maternidad adolescente como un avance para las oportunidades educativas y laborales.
En 2023, Argentina experimentó la tasa de natalidad más baja de los últimos 50 años. Tierra del Fuego lidera el descenso de nacimientos, con una caída del 61% en su tasa de fecundidad en los últimos 10 años.
"El abandono del mundo productivo despertó las alarmas sobre el mercado de trabajo", según CEPA.
En la comparación mensual, la actividad aumentó 3,9% en la medición desestacionalizada. Mientras que el uso de la capacidad instalada volvió a incrementarse de 62,3% en octubre a 63,1% en noviembre.
La baja de natalidad en Tierra del Fuego se suma a una tendencia nacional que impacta la planificación social y económica. Gonzalo Carrillo, Subsecretario de Justicia, confirmó una disminución del 50% en la tasa de nacimientos en la provincia.
El doctor Jorge Farina, referente del Programa de Salud Sexual de Tierra del Fuego, informó que las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) disminuyeron un 24% en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, lo que, según el especialista, indica una mayor adherencia a los métodos anticonceptivos.
Tierra del Fuego se posicionó entre las tres provincias con las caídas más significativas.
El CEO de YPF reveló que esta semana definirán cuánto bajarán el precio de los combustibles desde octubre, algo que no ocurre desde el 2019. También lanzarán la licitación para el oleoducto Vaca Muerta Sur.
Según datos oficiales del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC), Tierra del Fuego y La Rioja encabezaron el retroceso en la cantidad de empresas de construcción registradas durante el mes de julio, con tasas de contracción que superaron el 25%.
Este lunes representantes de diversos organismos de emergencia y fuerzas de seguridad mantuvieron una reunión en Lago Escondido donde se realizó un balance de los resultados del Operativo Invierno 2024 hasta la fecha.
Industriales Pymes Argentinas (IPA) señaló que la producción en las fábricas cayó en agosto y parte de septiembre debido a la caída sostenida en el consumo masivo.
Según el Índice Construya, el despacho de productos registró una caída de 4,3% en el octavo mes del año en la comparación con el mes previo. “En agosto se presentó una corrección en los despachos, dentro de una tendencia a la recuperación que se observa desde abril”, explicaron desde la asociación Construya.
Así lo reveló el secretario de Justicia, Estadísticas y Nacimientos, Gonzalo Carrillo, quien señaló que esta significativa disminución en la natalidad no es un fenómeno aislado de la provincia, sino que se inscribe dentro de un contexto nacional más amplio.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.