
El STJ apartó al juez Löffler de la causa por la reforma constitucional
El magistrado fue desplazado de la causa luego de que el Ejecutivo argumentara prejuzgamiento y falta de transparencia en el proceso.
Así lo reveló el secretario de Justicia, Estadísticas y Nacimientos, Gonzalo Carrillo, quien señaló que esta significativa disminución en la natalidad no es un fenómeno aislado de la provincia, sino que se inscribe dentro de un contexto nacional más amplio.
TIERRA DEL FUEGO28/08/2024La tasa de natalidad en la provincia ha experimentado una drástica disminución del 35% entre 2019 y 2023, una tendencia que se alinea con un patrón observado a nivel nacional, donde muchos argentinos están eligiendo tener menos hijos o posponer la decisión de convertirse en padres.
El secretario de Justicia, Estadísticas y Nacimientos, Gonzalo Carrillo, señaló que esta significativa disminución en la natalidad no es un fenómeno aislado de la provincia, sino que se inscribe dentro de un contexto nacional más amplio "la estadística a nivel nacional se basa en los datos provinciales, y Tierra del Fuego no es ajena a esta realidad. La cantidad de nacimientos ha disminuido en comparación con años anteriores”, afirmó Carrillo.
El secretario explicó que, aunque la pandemia de 2020 y 2021 provocó algunas fluctuaciones en los datos, la tendencia general ha sido una caída constante "desde 2019 hasta ahora, hemos observado una caída casi del 35% en la cantidad de nacimientos”, añadió Carrillo.
Este descenso en la natalidad plantea importantes interrogantes sobre el futuro demográfico de la región. ¿Qué está impulsando a las parejas a posponer o cancelar la decisión de ser padres? Las posibles razones incluyen la crisis económica, los cambios culturales respecto a la paternidad y maternidad, y un creciente énfasis en la estabilidad personal y profesional antes de asumir la crianza.
El análisis de estos factores será crucial para entender las implicancias a largo plazo de esta tendencia y para desarrollar estrategias que puedan abordar las preocupaciones subyacentes que llevan a las parejas a replantear sus decisiones sobre la procreación.
El magistrado fue desplazado de la causa luego de que el Ejecutivo argumentara prejuzgamiento y falta de transparencia en el proceso.
La crisis institucional se agrava: el escándalo judicial fueguino ya trasciende la provincia y despierta repercusión nacional.
El Ministerio de Salud difundió los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria durante el fin de semana en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Starlink sufrió una interrupción global del servicio que afectó a usuarios de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y otros países. La empresa de Elon Musk confirmó el problema y trabaja en una solución.
Vecinas organizan una campaña solidaria para ayudar a Zunilda, que será dada de alta del hospital en condiciones extremas y sin asistencia oficial.