
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
Así lo reveló el secretario de Justicia, Estadísticas y Nacimientos, Gonzalo Carrillo, quien señaló que esta significativa disminución en la natalidad no es un fenómeno aislado de la provincia, sino que se inscribe dentro de un contexto nacional más amplio.
TIERRA DEL FUEGO28/08/2024La tasa de natalidad en la provincia ha experimentado una drástica disminución del 35% entre 2019 y 2023, una tendencia que se alinea con un patrón observado a nivel nacional, donde muchos argentinos están eligiendo tener menos hijos o posponer la decisión de convertirse en padres.
El secretario de Justicia, Estadísticas y Nacimientos, Gonzalo Carrillo, señaló que esta significativa disminución en la natalidad no es un fenómeno aislado de la provincia, sino que se inscribe dentro de un contexto nacional más amplio "la estadística a nivel nacional se basa en los datos provinciales, y Tierra del Fuego no es ajena a esta realidad. La cantidad de nacimientos ha disminuido en comparación con años anteriores”, afirmó Carrillo.
El secretario explicó que, aunque la pandemia de 2020 y 2021 provocó algunas fluctuaciones en los datos, la tendencia general ha sido una caída constante "desde 2019 hasta ahora, hemos observado una caída casi del 35% en la cantidad de nacimientos”, añadió Carrillo.
Este descenso en la natalidad plantea importantes interrogantes sobre el futuro demográfico de la región. ¿Qué está impulsando a las parejas a posponer o cancelar la decisión de ser padres? Las posibles razones incluyen la crisis económica, los cambios culturales respecto a la paternidad y maternidad, y un creciente énfasis en la estabilidad personal y profesional antes de asumir la crianza.
El análisis de estos factores será crucial para entender las implicancias a largo plazo de esta tendencia y para desarrollar estrategias que puedan abordar las preocupaciones subyacentes que llevan a las parejas a replantear sus decisiones sobre la procreación.
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.