Descenso de la natalidad en Tierra del Fuego: La maternidad adolescente en caída y una tendencia nacional en aumento

Tierra del Fuego experimenta una reducción del 53% en nacimientos desde 2015, siguiendo la tendencia nacional. Especialistas destacan la baja de la maternidad adolescente como un avance para las oportunidades educativas y laborales.

Tierra del Fuego25/02/202519640 Noticias19640 Noticias
natalidad

Referentes de la demografía argentina y las ciencias sociales, basados en los datos proporcionados por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), han evaluado el descenso de la natalidad en el país, una tendencia que también se refleja en Tierra del Fuego.

Desde 2015, la provincia ha experimentado una reducción del 53% en los nacimientos. En 2015, el número de nacimientos alcanzó un pico de 3.000, mientras que en 2023 se registraron solo 1.440 nacimientos. A nivel nacional, en el mismo periodo, el decremento fue del 40%.

Los datos también revelan que el mayor descenso se produjo entre las adolescentes menores de 20 años. La tasa de fecundidad adolescente en Tierra del Fuego ha caído un 78% desde el periodo 2011-2013, mientras que en el resto del país la reducción fue del 66%.

El descenso se ha acelerado en los últimos cuatro años, con los nacimientos de 2023 reducidos casi a la mitad en comparación con 2014. Los especialistas subrayaron como un dato relevante el descenso en los nacimientos de madres con estudios hasta la primaria completa, especialmente en los años 2020 y 2021.

En cuanto a la comparación entre Tierra del Fuego y el resto del país, los expertos señalaron que, hasta el año 2001, la fecundidad en la provincia era superior al promedio nacional. El punto máximo se alcanzó en 1991, cuando la Tasa Global de Fecundidad (TGF) llegó a los 4 hijos por mujer. Según los especialistas, este dato sugiere que la baja en la fecundidad adolescente no es un fenómeno coyuntural, sino que parece estabilizarse a lo largo de los años.

En 2001, la fecundidad en la provincia comenzó a descender a alrededor de los 2,8 hijos por mujer. Entre 2001 y 2017, la TGF de Tierra del Fuego se mantuvo similar a la del resto del país, pero en los últimos cuatro años se observó una disminución más pronunciada en la provincia en comparación con la media nacional.

Para los expertos, el descenso de la maternidad adolescente se considera una buena noticia, ya que la maternidad temprana suele estar vinculada con menores posibilidades de continuar los estudios y una inserción más débil en el mercado laboral.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
yohana rojas

Conmoción por el femicidio de Yohana Rojas: Su familia pide justicia

19640 Noticias
Río Grande27/03/2025

La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email