
La ministra Judith Di Giglio afirmó que la natalidad en Tierra del Fuego cayó un 50% entre 2019 y 2024, un dato que ya impacta en la demanda educativa inicial.
La ministra Judith Di Giglio afirmó que la natalidad en Tierra del Fuego cayó un 50% entre 2019 y 2024, un dato que ya impacta en la demanda educativa inicial.
Un informe sobre la caída de nacimientos en Tierra del Fuego revela un descenso en la fecundidad en la última década. Expertos advierten sobre los efectos a corto y mediano plazo para la provincia.
Tierra del Fuego experimenta una reducción del 53% en nacimientos desde 2015, siguiendo la tendencia nacional. Especialistas destacan la baja de la maternidad adolescente como un avance para las oportunidades educativas y laborales.
En 2023, Argentina experimentó la tasa de natalidad más baja de los últimos 50 años. Tierra del Fuego lidera el descenso de nacimientos, con una caída del 61% en su tasa de fecundidad en los últimos 10 años.
El Ministerio de Salud de la Nación publicó estadísticas vitales del 2023. Algunos números son impactantes.
La baja de natalidad en Tierra del Fuego se suma a una tendencia nacional que impacta la planificación social y económica. Gonzalo Carrillo, Subsecretario de Justicia, confirmó una disminución del 50% en la tasa de nacimientos en la provincia.
La provincia enfrenta una disminución del 49% en la natalidad entre 2014 y 2022, lo que afecta directamente a la estructura y demanda educativa. La caída proyectada de alumnos por aula obliga a repensar la estrategia educativa.
América Latina es la que registró la mayor caída de la fecundidad a nivel mundial entre 1950 y 2024: un 68,4%.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.