
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
Un informe sobre la caída de nacimientos en Tierra del Fuego revela un descenso en la fecundidad en la última década. Expertos advierten sobre los efectos a corto y mediano plazo para la provincia.
Tierra del Fuego06/03/2025Tierra del Fuego ha experimentado una notable disminución en los nacimientos desde 2015, un fenómeno que refleja una tendencia observada a nivel nacional. La Dirección de Estadísticas e Información de la Salud (DEIS) y el Proyecto PIDUNTDF han analizado las causas de este descenso, identificando tanto factores sociales como demográficos que podrían estar influyendo.
Un reciente estudio realizado dentro del marco del Proyecto PIDUNTDF, titulado “Educación y Desigualdad Social: Condicionantes Sociales y Demográficos del Sistema Educativo Fueguino (2010-2022)”, revela una caída considerable de la natalidad en Tierra del Fuego en los últimos años.
Según los datos, este descenso plantea una serie de interrogantes sobre el futuro demográfico de la provincia, como el impacto de la disminución de la fecundidad en los grupos de edad y su relación con la estructura social.
“Una de las principales conclusiones a las que arribamos es que el descenso de la maternidad adolescente es sin duda una buena noticia. La maternidad temprana está asociada con menores posibilidades de continuidad de los estudios de la madre, así como con inserciones endebles en el mercado de trabajo”, destacó Julieta López, docente investigadora del IEC/UNTDF y directora del proyecto.
El trabajo también cuestiona si el descenso de nacimientos está relacionado con la reducción de mujeres en edad fértil o con una menor cantidad de hijos por mujer. En este sentido, la edad de la maternidad parece estar aumentando, lo que podría reflejarse de manera desigual en diferentes niveles socioeconómicos.
Por otro lado, López señaló que políticas nacionales y provinciales como el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, la Educación Sexual Integral y el plan ENIA han jugado un papel fundamental en este descenso "La sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo seguramente haya contribuido, pero no podría explicar por sí sola este descenso, ya que la sanción de la Ley es posterior al inicio del ciclo de descenso de la fecundidad”, aclaró López.
Además, la investigadora reflexionó sobre la importancia de analizar estos fenómenos demográficos para la planificación de políticas públicas "muchos fenómenos demográficos dan lugar a titulares alarmistas, pero lo que debemos hacer es prever escenarios futuros basados en el comportamiento a largo plazo de la población”.
“Si algo nos permite la demografía es prever escenarios futuros, de acuerdo al comportamiento de largo plazo de la población”, agregó López, quien también remarcó que el verdadero desafío no es demográfico, sino político. “El problema nunca es demográfico en sí mismo; la definición es política. Esta evidencia rara vez es utilizada para la planificación de políticas públicas en nuestras provincias y en el país".
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.