
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias persistentes.
Víctor Centurión, titular de Transporte Líder, advierte sobre la crisis en el sector del transporte de pasajeros, con una caída del 35% en la demanda y dificultades económicas por el aumento de costos.
Río Grande24/03/2025En diálogo con FM Aire Libre, Víctor Centurión, titular de Transporte Líder, advirtió sobre la crisis del sector debido a la caída en la venta de pasajes, el alza de costos y la competencia desleal de empresas que incumplen con el servicio. Con incertidumbre sobre el futuro, destacó la importancia de mantener un servicio confiable y seguro.
En primer lugar, Víctor Centurión puntualizó en la situación actual del transporte de pasajeros y afirmó "este año fue muy flojo en todo sentido. Durante las vacaciones viajó muy poca gente, y ahora también estamos en una situación difícil. La demanda bajó casi un 35% o más, no solo en temporada alta sino también durante el resto del año".
Según detalló, la merma en la cantidad de pasajeros es notoria "antes, las camionetas salían a las seis de la mañana, a las ocho y media ya había tres o cuatro viajes. Ahora, con suerte, sale una unidad", sostuvo.
Asimismo, Centurión analizó el comportamiento de la demanda según la época del año "en invierno, por lo general, se trabaja mejor porque la gente no quiere viajar en sus autos. Pero este año, entre enero y marzo, la baja fue del 15% adicional. Esto es preocupante".
Sobre la posibilidad de implementar promociones para atraer clientes, explicó "no hemos subido los precios, pero el gasoil aumentó cuatro veces. Los costos ya no se pueden reducir más. Hay empresas nuevas que ofrecen pasajes a 15 mil pesos, pero eso no es viable. Están teniendo problemas por incumplimientos, atrasos y falta de estructura. No es que uno esté en contra de la competencia, pero debe ser justa y garantizar un buen servicio".
En relación con los gastos que enfrenta el sector, advirtió sobre el elevado costo de mantenimiento de las unidades "ahora vienen las cubiertas de invierno, tenemos que comprar 76. Cada una cuesta 250 mil pesos. Es un gasto enorme que hay que afrontar".
Por otra parte, destacó la trayectoria de Transporte Líder "lo que brindamos es confianza y seguridad. En todos estos años, hemos tenido muy pocos accidentes. La gente sabe que viaja con tranquilidad".
En cuanto a los medios de pago disponibles, mencionó "los pasajes pueden abonarse por transferencia, en efectivo o en cuotas sin interés con tarjetas como Naranja".
A su vez, Centurión cuestionó el funcionamiento de algunas empresas que operan sin infraestructura adecuada "nosotros tenemos que cumplir con alquiler, controles y regulaciones. Pero hay compañías que no tienen oficina y operan de cualquier manera. Esto distorsiona el mercado y afecta a quienes trabajamos en regla", manifestó.
Para cerrar, a modo de reflexión dijo "hace 29 años que tengo este negocio y sé lo que ha pasado. Empresas vienen y se van, pero nosotros seguimos aquí, con el compromiso de siempre", cerró.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias persistentes.
Obras Sanitarias anunció un corte de agua programado para este viernes que afectará a varios sectores de la ciudad. La interrupción se debe a tareas técnicas necesarias para mejorar la red de suministro.
Un vecino de Río Grande comparó precios durante su visita a Punta Arenas y reveló que la carne argentina cuesta la mitad en supermercados chilenos. La diferencia generó sorpresa e indignación.
En el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional con la UNLP, el secretario de Desarrollo Productivo de Río Grande, Facundo Armas, visitó proyectos de alimentos en Buenos Aires.
La venta de sándwiches busca recaudar fondos para los gastos de Benjamín Pesarini, judoca de Tierra del Fuego, quien participará en el Torneo Nacional Apertura en Santiago del Estero.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó por mayoría el pedido de semilibertad de Lucas Ezequiel Villalobos, condenado por homicidio en grado de tentativa y lesiones graves. La ley exige un comportamiento ejemplar para acceder a este beneficio, algo que Villalobos no cumplió.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.
Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.