
Todos los beneficiarios cobrarán del lunes ocho al 28 de forma escalonada, según categoría y terminación del número de DNI.
"El abandono del mundo productivo despertó las alarmas sobre el mercado de trabajo", según CEPA.
PAÍS18/01/2025Un total de 123.957 puestos de trabajo registrados en el sector privado se eliminaron en los primeros once meses de Gobierno de Javier Milei.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA), señaló que "al asumir el nuevo gobierno, el abandono del mundo productivo despertó las alarmas sobre el mercado de trabajo".
Detalló además que en el mes de octubre se recuperaron 5.632 puestos, lo cual fue en consonancia con la evolución de la actividad económica (+0,6% intermensual desestacionalizada).
En el mes de octubre, 9 de 14 sectores recuperaron empleo, entre los que se destacan: Comercio (+4.454), Industria (+1.858) y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (+1.756).
Sin embargo, en los primeros once meses de Milei -salvo el caso de Comercio que creció 7.812 puestos-, estos sectores llevan caídas acumuladas de 25.186, y 13.904 respectivamente. Construcción es el más afectado (-69.738 desde noviembre 2023).
En términos proporcionales, los sectores más importantes en materia de empleo privado son Comercio (19,9%) e Industria (18,7%).
La industria perdió 25.186 puestos en estos once meses y es el segundo sector más afectado.
En lo que refiere a jurisdicciones, en octubre de 2024, 16 de las 24 registraron recuperación de empleo.
Sin embargo, la variación del empleo en los primeros once meses del gobierno de Javier Milei muestra mayoritariamente caídas (en el 79,2% de las jurisdicciones) que alcanzan hasta un 10,2% del total.
En lo relativo a otras modalidades de trabajo registrado, a octubre 2024, 2.064.571 personas tienen al monotributo como su modalidad principal.
Esta categoría se redujo 27.164 puestos el último mes pero se incrementó 26.989 desde la asunción de Milei, reflejando la tendencia a la precarización del trabajo.
En la modalidad empleo en casas particulares, en octubre 2024, se registran 444.320 puestos, 1.635 menos que en septiembre y 19.700 menos que en noviembre 2023.
En lo que refiere al trabajo en el sector público, en octubre 2024, se crearon 1.004 puestos, incluyendo tanto el nivel nacional como los subnacionales. Desde noviembre, se perdieron en total 43.157 puestos.
El empleo asalariado registrado entonces cayó 167.114 puestos los últimos once meses. En términos porcentuales, la caída es mayor en el sector privado (-1,9%) que en el público (-1,2%), a contramano del discurso oficial.
En materia de salarios privados registrados, en octubre, la evolución de la mediana salarial (6,4%) y del promedio salarial (5,0%) se ubicaron por encima de la inflación (2,7%). Ambas variables se ubican por encima de noviembre de 2023 (0,7% y 1,1%, respectivamente).
Si se mide la inflación con una canasta más representativa de los consumos actuales (2017/8 vs 2004/5), la evolución de las variables en términos reales arroja resultados bien distintos: la mediana se ubica 7,2% por debajo de noviembre de 2023 y el promedio 6,8% por debajo.
Todos los beneficiarios cobrarán del lunes ocho al 28 de forma escalonada, según categoría y terminación del número de DNI.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 3 de julio del 2025.
Cada 3 de julio se celebra el Día del Locutor en la Argentina, en conmemoración de la creación de la Sociedad Argentina de Locutores en 1943.
El menor está desaparecido desde hace cuatro meses y la investigación está estancada.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.