
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Según datos oficiales del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC), Tierra del Fuego y La Rioja encabezaron el retroceso en la cantidad de empresas de construcción registradas durante el mes de julio, con tasas de contracción que superaron el 25%.
Tierra del Fuego25/09/2024Tierra del Fuego y La Rioja encabezaron el retroceso en la cantidad de empresas de construcción registradas durante el mes de julio, con tasas de contracción que superaron el 25%, según datos oficiales del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC).
En ese marco, en Tierra del Fuego, el número de empresas pasó de 182 en julio de 2022 a 134 en el mismo mes de este año, lo que implica una pérdida de 48 empresas, equivalente a una caída del 26,4%. Este descenso está vinculado principalmente a la ralentización de la obra pública.
A su vez, el informe detalla que en junio de 2023 había 174 contratistas registrados en la provincia, pero en julio esa cifra descendió a 129. Asimismo, el número de subcontratistas cayó de 8 a 5 firmas.
A nivel nacional, San Juan fue la única jurisdicción que escapó a esta tendencia, con un crecimiento del 4,9% en la cantidad de trabajadores activos.
En contraste, la provincia de Buenos Aires fue la que más redujo su plantel, con una merma del 11,7% y 623 empresas menos.
También el documento del IERIC revela que, si se compara con julio de 2020, nueve jurisdicciones tienen hoy menos beneficios, siendo Santa Cruz la más afectada con una contracción del 9,3%.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.