
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Algunos de los imputados forman parte de la Fundación Dupuy.
El examen a la muestra de ADN extraída por hisopado bucal no arrojó relación filiatoria alguna entre la hija de un involucrado en el caso Loan, en Chaco, y la nena desaparecida en Río Grande en 2008.
El informe de ADN descartó cualquier vínculo entre la niña chaqueña y Sofía Herrera, desaparecida en 2008 en Río Grande. La investigación continúa activa, pero este resultado aporta claridad al caso.
Este jueves se llevó a cabo la jornada donde los detenidos comparecieron para dar a conocer sus apelaciones a los procesamientos.
En sus declaraciones nombró a la tía del menor, Laudelina, como "la jefa" de la desaparición.
A 15 años de la desaparición de Sofía Herrera, ocurrida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande, la Fiscalía de Género ha iniciado una nueva línea de investigación que involucra al exmarino Carlos Pérez, actualmente detenido por un caso de desaparición en Corrientes.
Alejandro "Pata" Mendoza fue hallado con un tiro de arma de fuego.
El abogado que trabajó con la familia del niño desparecido en Corrientes hace seis meses contó cómo fueron las semanas en las que trabajó en la investigación. "Era un ambiente muy hostil", expresó el letrado.
El Sumo Pontífice le envió una carta a la fundación La Alameda para agradecer la investigación.
Las autoridades informaron que se trataría de una disputa entre bandas narcos.
El ex abogado de la familia del pequeño desaparecido en Corrientes confirmó la noticia a la Agencia Noticias Argentinas.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
Por un lado, Diego Saromé fue trasladado a la Unidad de Detención N°1, mientras tanto, Sergio Tejada sigue en prisión tras el rechazo a su excarcelación, luego de ser autor de cinco robos.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.