
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
Este jueves se llevó a cabo la jornada donde los detenidos comparecieron para dar a conocer sus apelaciones a los procesamientos.
PAÍS06/03/2025La audiencia clave para los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes se llevó a cabo este jueves y ahora resta saber qué definirá la Cámara en los próximos días.
Aunque la audiencia se esperaba para este viernes, se terminó realizando en la jornada de hoy y allí las defensas de María Victoria Caillava, el ex marino Carlos Pérez, Daniel "Fierrito" Ramírez, Antonio Benítez, el ex comisario Walter Maciel, Laudelina Peña y Mónica Millapi expusieron las apelaciones.
Luego de una jornada clave, donde todas las partes estuvieron expectantes, Juan Pablo Gallego, abogado de la familia del pequeño, habló con la Agencia Noticias Argentinas y expresó que su expectativa es que “la Cámara confirme los procesamientos y detenciones”.
Acerca de la tardanza en la resolución, Gallego explicó: “Estimo que al menos se va a tardar entre cinco o seis días para dictar resolución”.
“Soy optimista de que se confirmen los procesamientos y que esto abra las puertas de un juicio oral a los secuestradores de Loan”, sentenció el abogado.
Mientras los siete acusados continúan detenidos, Millapi con prisión domiciliaria, continúa la investigación para saber qué pasó con el niño aquel 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio.
La jueza Cristina Penzo imputó a seis de ellos "por encontrarlos prima facie coautores materiales penalmente responsable de la sustracción de menor de 10 años y amenazas en concurso real en relación a Caillava y Maciel".
Mientras que al ex comisario se lo acusa de ser “autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción, ocultamiento de menor de 10 años en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público, en carácter de partícipe necesario del primero (delito) y autor del segundo ilícito, e inhabilitación especial".
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.