
José Peña, expresó su angustia y frustración a un día de cumplirse un año de la desaparición del niño en Corrientes.
José Peña, expresó su angustia y frustración a un día de cumplirse un año de la desaparición del niño en Corrientes.
Catalina volvió a referirse a aquel último almuerzo familiar en su casa y el accionar de cada uno de los detenidos.
Tres de los siete acusados ya presentaron recursos para ser sobreseídos. El 13 de junio se cumple un año de la desaparición del niño, en la provincia de Corrientes.
Los fiscales cerraron la investigación y pidieron juicio oral para los siete imputados por su sustracción y ocultamiento.
Además, la fiscalía pidió la clausura de la instrucción a la jueza Pozzer Penzo y activó el proceso para llevar a juicio el expediente principal.
Según pudo saber Noticias Argentinas, el hermano del pequeño desaparecido dijo que le entregaron $12.5 millones, pero Gallego se escapó.
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Algunos de los imputados forman parte de la Fundación Dupuy.
El examen a la muestra de ADN extraída por hisopado bucal no arrojó relación filiatoria alguna entre la hija de un involucrado en el caso Loan, en Chaco, y la nena desaparecida en Río Grande en 2008.
El informe de ADN descartó cualquier vínculo entre la niña chaqueña y Sofía Herrera, desaparecida en 2008 en Río Grande. La investigación continúa activa, pero este resultado aporta claridad al caso.
Este jueves se llevó a cabo la jornada donde los detenidos comparecieron para dar a conocer sus apelaciones a los procesamientos.
En sus declaraciones nombró a la tía del menor, Laudelina, como "la jefa" de la desaparición.
A 15 años de la desaparición de Sofía Herrera, ocurrida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande, la Fiscalía de Género ha iniciado una nueva línea de investigación que involucra al exmarino Carlos Pérez, actualmente detenido por un caso de desaparición en Corrientes.
Alejandro "Pata" Mendoza fue hallado con un tiro de arma de fuego.
El abogado que trabajó con la familia del niño desparecido en Corrientes hace seis meses contó cómo fueron las semanas en las que trabajó en la investigación. "Era un ambiente muy hostil", expresó el letrado.
El Sumo Pontífice le envió una carta a la fundación La Alameda para agradecer la investigación.
Las autoridades informaron que se trataría de una disputa entre bandas narcos.
El ex abogado de la familia del pequeño desaparecido en Corrientes confirmó la noticia a la Agencia Noticias Argentinas.
Esta nueva chance de avanzar en la causa se da a 66 días de la desaparición del menor de 5 años y en un momento especial ya que hoy se celebra el Día del Niño en todo el país.
Siete personas continúan presas acusadas de la sustracción del menor, mientras la jueza Cristina Penzo le tomó declaración a los familiares del niño.
Se dio a conocer que Cristian y Mariano Peña tenían en su cuenta de Mercado Pago cerca de $50 millones. La Justicia aún no sabe de dónde provino el dinero.
Los menores que lo acompañaron al naranjal el día de la desaparición volvieron a declarar.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.