
El Gobierno provincial incorporó 20 nuevas fuentes de energía para familias electrodependientes
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
A 15 años de la desaparición de Sofía Herrera, ocurrida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande, la Fiscalía de Género ha iniciado una nueva línea de investigación que involucra al exmarino Carlos Pérez, actualmente detenido por un caso de desaparición en Corrientes.
Tierra del Fuego19/12/2024A 15 años de la desaparición de Sofía Herrera, ocurrida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande, la Fiscalía de Género ha iniciado una nueva línea de investigación que involucra al exmarino Carlos Pérez, actualmente detenido por un caso de desaparición en Corrientes. Este giro en el caso surge tras el testimonio de una mujer que asegura haber visto a Pérez en el predio el día en que Sofía desapareció.
El fiscal Ariel Pinno confirmó que se ha solicitado un análisis de ADN para determinar si la hija de Pérez, quien presenta un notable parecido físico con Sofía, podría ser la niña desaparecida. Este procedimiento cuenta con el consentimiento de la familia Herrera y busca cotejar los perfiles genéticos disponibles.
El viernes pasado, los investigadores tomaron declaración a Carmen Haase, testigo clave del caso, quien aportó detalles sobre lo ocurrido en el camping Jhon Goodall. Según su relato, Pérez habría estado compartiendo un asado con otros integrantes de la Armada en el lugar. Esta declaración es relevante debido al historial de Pérez, acusado de la desaparición de Loan Peña, un niño de 5 años desaparecido en Corrientes en junio de este año.
Haase también mencionó a otros posibles involucrados, incluyendo a Marcelo Ruiz, otro miembro de la Armada, quien habría sido visto por la madre de Sofía en una estación de servicio antes de dirigirse al camping.
El fiscal Pinno destacó que se están revisando todas las posibilidades, incluso la hipótesis de que Pérez, como parte de la Armada, haya ingresado a Tierra del Fuego mediante vuelos militares, lo que explicaría la ausencia de registros en los pasos migratorios.
"Estamos agotando todas las líneas de investigación", afirmó Pinno. El avance del pedido de ADN dependerá de la autorización judicial y los trámites necesarios para llevar a cabo el análisis en Corrientes.
Finalmente, el fiscal enfatizó que la clave para resolver este misterio es obtener certezas a través de pruebas científicas, como el ADN, dejando claro que la veracidad de los documentos no puede garantizarse en un caso tan delicado como este.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.