
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
A 15 años de la desaparición de Sofía Herrera, ocurrida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande, la Fiscalía de Género ha iniciado una nueva línea de investigación que involucra al exmarino Carlos Pérez, actualmente detenido por un caso de desaparición en Corrientes.
TIERRA DEL FUEGO19/12/2024A 15 años de la desaparición de Sofía Herrera, ocurrida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande, la Fiscalía de Género ha iniciado una nueva línea de investigación que involucra al exmarino Carlos Pérez, actualmente detenido por un caso de desaparición en Corrientes. Este giro en el caso surge tras el testimonio de una mujer que asegura haber visto a Pérez en el predio el día en que Sofía desapareció.
El fiscal Ariel Pinno confirmó que se ha solicitado un análisis de ADN para determinar si la hija de Pérez, quien presenta un notable parecido físico con Sofía, podría ser la niña desaparecida. Este procedimiento cuenta con el consentimiento de la familia Herrera y busca cotejar los perfiles genéticos disponibles.
El viernes pasado, los investigadores tomaron declaración a Carmen Haase, testigo clave del caso, quien aportó detalles sobre lo ocurrido en el camping Jhon Goodall. Según su relato, Pérez habría estado compartiendo un asado con otros integrantes de la Armada en el lugar. Esta declaración es relevante debido al historial de Pérez, acusado de la desaparición de Loan Peña, un niño de 5 años desaparecido en Corrientes en junio de este año.
Haase también mencionó a otros posibles involucrados, incluyendo a Marcelo Ruiz, otro miembro de la Armada, quien habría sido visto por la madre de Sofía en una estación de servicio antes de dirigirse al camping.
El fiscal Pinno destacó que se están revisando todas las posibilidades, incluso la hipótesis de que Pérez, como parte de la Armada, haya ingresado a Tierra del Fuego mediante vuelos militares, lo que explicaría la ausencia de registros en los pasos migratorios.
"Estamos agotando todas las líneas de investigación", afirmó Pinno. El avance del pedido de ADN dependerá de la autorización judicial y los trámites necesarios para llevar a cabo el análisis en Corrientes.
Finalmente, el fiscal enfatizó que la clave para resolver este misterio es obtener certezas a través de pruebas científicas, como el ADN, dejando claro que la veracidad de los documentos no puede garantizarse en un caso tan delicado como este.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.