
Investigan a la ama de llaves por el robo millonario en la casa de la familia Nogar
Aún faltan recuperar unos 60 mil dólares y euros; la Justicia sospecha que la ama de llaves podría haber brindado información clave.

Aún faltan recuperar unos 60 mil dólares y euros; la Justicia sospecha que la ama de llaves podría haber brindado información clave.

La investigación apunta a un esquema Ponzi que prometía ganancias rápidas y utilizaba logos y nombres de una reconocida empresa para captar víctimas.

Durante la madrugada se registraron roturas en el frente y parte trasera del edificio. Policía Científica realizó peritajes en el lugar para determinar si el hecho estuvo vinculado a un intento de robo.

En medio de un profundo dolor, la mujer denunció un desvío en la investigación y dijo que a pesar de las amenazas, no piensa callar: “¿Qué miedo voy a tener?”.

En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.

El grupo de fiscales concluyó con la pesquisa y determinó que el niño fue sustraído y ocultado hasta el día de hoy.

Un nuevo estudio geofísico reveló la existencia de antiguos ríos en la Antártida que modelaron el paisaje subglacial. Estos hallazgos ayudarán a entender mejor el flujo actual de hielo y los efectos del cambio climático global.

Investigadores de Inmunova avanzan en Fase III con un fármaco biológico que busca neutralizar la toxina Shiga, causante del SUH tras ingerir alimentos o agua contaminada.

La directora del colegio fue quien presentó la denuncia, luego de que se difundiera un audio en el grupo, donde una persona insinuaba que iba a haber un tiroteo.

La venta del terreno fue oficializada esta semana, aunque se encuentra bajo revisión por la Sindicatura por supuestas inconsistencias en el valor de las adjudicaciones.

La Policía Provincial, a través de la Comisaría Tercera, informó que se encuentra en etapa investigativa una denuncia por robo radicada el pasado 2 de mayo, relacionada con un domicilio ubicado en calle Resistencia al 300, propiedad de un efectivo policial.

No hay datos certero del menor, quien se extravió el 22 de febrero en Córdoba.

Shahram Dabiri ingresó por el aeropuerto de Ezeiza el 20 de marzo como un médico en plan turista y estuvo dos semanas de vacaciones.

La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.

Algunos de los imputados forman parte de la Fundación Dupuy.

A más de 20 días de la desaparición del pequeño, los padres sostienen que a su hijo se lo llevaron.

En diálogo con FM Del Pueblo, el doctor Francisco Ibarra, abogado defensor de la familia de Sofía Herrera, confirmó que el resultado del ADN ya se conoció y descartó cualquier vínculo con la niña y la hija de María Elena.

Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.

A 20 días de la desaparición del pequeño en Ballesteros Sud, el abogado de la familia dijo que hay muchas similitudes con el caso Loan.

Por la causa del niño, la agencia Noticias Argentinas se comunicó con Dario Baggini, el abogado de la familia el cual detalló como fueron los rastrillajes y la continuación de las pericias.

Este jueves se llevó a cabo la jornada donde los detenidos comparecieron para dar a conocer sus apelaciones a los procesamientos.

El niño de 3 años es intensamente buscado tras su desaparición el pasado 22 de febrero en Córdoba. Todos los detalles.

El exdirector del BID que supo ser un hombre cercano a la política argentina, confirmó en la CNN que el FBI investiga la criptoestafa y que hay temas judiciales en curso.

Esto se sabe a partir de la nota completa publicada ayer por el diario estadounidense sobre el caso $LIBRA y el rol del presidente argentino.

El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man. Los integrantes de la comisión abordaron la situación que atraviesan las empresas textiles.

Se trata de Ignacio Giordano y la pequeña Olivia de 8 años, fallecidos hace un año en el kilómetro 2945 de la ruta tras ser embestidos frontalmente por el conductor de una camioneta que circulaba de manera imprudente.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años