
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
En diálogo con FM Del Pueblo, el doctor Francisco Ibarra, abogado defensor de la familia de Sofía Herrera, confirmó que el resultado del ADN ya se conoció y descartó cualquier vínculo con la niña y la hija de María Elena.
Río Grande17/03/2025En diálogo con FM Del Pueblo, el doctor Francisco Ibarra, abogado defensor de la familia de Sofía Herrera, confirmó que el resultado del ADN ya se conoció y descartó cualquier vínculo con la niña y la hija de María Elena.
"Esto salió el día viernes, nos notificaron del resultado de esta pericia que se había dispuesto", explicó Ibarra.
Consultado sobre la posibilidad de que José Luis Caillava Pérez haya estado en Tierra del Fuego al momento de la desaparición de Sofía, el abogado indicó que existía una sospecha fundada.
"Por los elementos que nosotros tenemos en la causa y conforme las declaraciones testimoniales, se trata de una sospecha fundada. Oficialmente se nos había informado que Pérez nunca estuvo con destino aquí, destacadamente en Río Grande, pero no se podía aseverar que no haya estado en Tierra del Fuego ni en la ciudad. Los oficiales y el personal menor de la fuerza pueden ingresar a través de aviones o servicios que no constan en migraciones. Un testigo indicó que Pérez estuvo en el camping y dio precisiones que solo alguien presente en el lugar podría conocer. Estas circunstancias generaron un grado de sospecha que nos llevó a agotar todas las vías de investigación", sostuvo.
Respecto a si Pérez fue investigado en la causa, Ibarra aclaró: "Por esta relación, por esta situación nada más. Producto de la exposición de esta niña y su parecido, se pidieron informes que no eran concluyentes y presentaban contradicciones. Luego, se sumó la declaración de un testigo que aportó detalles no registrados en las actuaciones. Esto nos llevó a dudar sobre la seriedad de la información remitida y motivó la realización de esta prueba. Pero esa es la única vinculación que existe".
Al ser consultado sobre informaciones que indicaban que Pérez prestó servicio en Ushuaia, el abogado explicó: "La información oficial es que no prestó servicio. Eso fue lo que se le pidió a la Armada. Nos indicaron que no estuvo confinado, pero luego surgieron otros datos en contrario. Un testigo manifestó que si bien no estuvo en funciones, participó en ciertos actos y circunstancias que también están en las actuaciones".
Sobre versiones que desacreditaban el testimonio del testigo, Ibarra respondió: "Ese punto fue aclarado en las actuaciones. Existieron elementos importantes que generaron dudas sobre la información, y la mejor forma de despejarlas fue a través de esta prueba. Las contradicciones aparecieron y nuestra obligación era agotar todas las posibilidades".
Finalmente, sobre el futuro de la investigación, indicó que la información sobre Pérez ya no forma parte de la causa. "Uno de los incidentes que continúa es la búsqueda de este hombre que espanta a la Virgen. Son cerca de 38 incidentes actualmente. Su búsqueda fue informada a todos los organismos internacionales, incluida Interpol, que confirmó su vigencia. Esta pista se investigó y concluyó. Hoy por hoy, no tenemos otra pista o elemento serio", afirmó.
Sobre la reacción ante el resultado del ADN, Ibarra concluyó: "Todos estábamos ilusionados. María Elena lo dijo desde el primer momento, era su intuición. Nosotros nos manejamos con pruebas objetivas, pero no puedo desconocer que también tenía mi ilusión. El resultado ha sido concluyente".
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.
La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.
Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.
Este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, se desarrollará una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio” en el Polideportivo Carlos Margalot (Prefectura Naval 670).
El presidente de la Sociedad del Estado Río Grande Activa, licenciado Juan Pablo Deluca, reflexionó sobre el valor estratégico del territorio fueguino y la necesidad de sostener políticas públicas que promuevan el desarrollo local.
El Gobierno de Javier Milei confirmó dos feriados, dos fines de semana largos consecutivos y una jornada laboral de tres días para dentro de muy poco tiempo
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.