Crecen las denuncias por una estafa piramidal que se expandió por redes sociales y WhatsApp

La investigación apunta a un esquema Ponzi que prometía ganancias rápidas y utilizaba logos y nombres de una reconocida empresa para captar víctimas.

TIERRA DEL FUEGO06/10/202519640 Noticias19640 Noticias
estafas virtuales

En diálogo con FM Radio Provincia, el abogado doctor Herrera se refirió a una presunta estafa piramidal que habría afectado a decenas de personas en Río Grande y todo el país que de manera fraudulenta, utilizó el nombre de la empresa Globant para otorgarle credibilidad al esquema.

“El caso todavía está bajo investigación y no vamos a saber lo que realmente sucedió hasta que no se analicen las pruebas producidas dentro del expediente judicial”, explicó. En ese sentido, aclaró que “la hipótesis que nosotros tenemos es que no se trata de Globant. Aparentemente no es Globant, sino un grupo de personas que utilizó ese nombre para darle un marco de credibilidad a toda esta situación”.

Herrera remarcó que los estafadores “utilizaban el nombre y los logos de la empresa”, pero subrayó que “no porque haya tenido el logo está vinculado a la firma”. Según detalló, “creemos que esto es uno de los elementos más importantes: las personas usaron un nombre reconocido para dar credibilidad a lo que fue, creemos, una estafa piramidal”.

Respecto de la magnitud del caso, indicó que “todavía no sabemos la cantidad de damnificados porque esto ya ha tenido impacto a nivel internacional”. Explicó que “hemos recibido consultas de personas de prácticamente todas las provincias, y en muchas de ellas se habla de grupos con más de mil integrantes”.

Sobre la modalidad del engaño, el abogado relató que los participantes ingresaban a una página web, donde “compraban productos que funcionaban como un supuesto ‘potenciador de dinero’”. Según explicó, “uno podía comprar un producto por 10 mil pesos y le prometían un rendimiento de ganancias muy altas en pocos días”. Añadió que “las ganancias eran muy llamativas, y en algunos casos la inversión inicial era aportada por otra persona. Entonces parecía que uno podía multiplicar dinero gratis”.

Herrera detalló además que se incentivaba a los usuarios a sumar conocidos, bajo la promesa de obtener mayores beneficios: “Mediante la incorporación de personas le prometían réditos mensuales, mayores rendimientos y límites más altos de extracción. Pero todo estaba basado en un esquema Ponzi”.

Consultado sobre las formas de pago, el abogado señaló que “entendemos que era vía transferencia. Hemos recibido más de mil comprobantes de transferencias desde bancos y billeteras virtuales en apenas dos días”. Advirtió que ahora la Justicia deberá “determinar la trazabilidad del dinero”, ya que las cuentas utilizadas eran diversas y no guardaban relación con la empresa mencionada.

En cuanto al contacto entre víctimas y estafadores, comentó que “todo fue aparentemente persona a persona, mediante WhatsApp y la página web. Había supuestos gerentes o intermediarios, pero no tenemos claro quiénes eran los referentes”.

Por último, confirmó que “hay muchas denuncias radicadas, tanto en la policía como directamente ante las fiscalías”. Agregó que “las denuncias se están presentando en distintas provincias, por eso todavía no tenemos un parámetro claro de hasta dónde puede llegar esto”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
LLA-Coto-jovenes-1-NOTICIAS-04OCT2025

Coto: “Los jóvenes son protagonistas de esta nueva forma de hacer política”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO05/10/2025

Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica