
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El informe de ADN descartó cualquier vínculo entre la niña chaqueña y Sofía Herrera, desaparecida en 2008 en Río Grande. La investigación continúa activa, pero este resultado aporta claridad al caso.
RÍO GRANDE15/03/2025El informe de ADN realizado por el Laboratorio del Colegio de Farmacéuticos de la Capital Federal concluye que no existe relación entre Sofía Herrera y la niña chaqueña vinculada al caso de la desaparición de Loan Danilo Peña. El estudio fue solicitado por el Juzgado de Instrucción Número 1 tras una posible coincidencia física.
El caso de la desaparición de Sofía Herrera, la niña fueguina que desapareció en 2008 en Río Grande, vuelve a estar en el centro de la atención pública luego de que un informe de ADN descartara una posible relación entre Sofía y una niña chaqueña involucrada en el caso de Loan Danilo Peña. Este informe, realizado por el Laboratorio del Colegio de Farmacéuticos de la Capital Federal, se llevó a cabo a raíz de un parecido físico evidente entre las dos niñas, lo que había generado un alto grado de expectativa.
El procedimiento de ADN se realizó el 23 de febrero de 2025 en Chaco, y el resultado final fue recibido por el Juzgado el pasado viernes 14 de marzo, confirmando que no existe relación filiatoria entre la hija de un detenido por el caso Loan y Sofía Herrera. La notificación del resultado fue comunicada inmediatamente al abogado de la familia Herrera, el Dr. Francisco Ibarra.
Aunque la noticia fue un alivio para algunos, también reafirmó la incertidumbre para la familia de Sofía, que sigue sin respuestas definitivas sobre la desaparición de su hija. Si bien el informe de ADN descartó cualquier relación entre ambas niñas, los testimonios de testigos que aseguran haber visto al padre de la niña chaqueña en el lugar y la fecha de la desaparición de Sofía siguen generando dudas. Sin embargo, este resultado negativo no detiene la intensa búsqueda de Sofía, cuya familia no pierde la esperanza de encontrarla.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.