
Congreso: al menos siete detenidos en otra marcha en reclamo de aumentos de jubilaciones
Un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad aplicó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la plaza.
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
PAÍS10/04/2025El ex comisario Walter Maciel tuvo un revés inesperado en el caso por la desaparición de Loan y ahora fue procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años, según supo la Agencia Noticias Argentinas. La Cámara Federal de Corrientes confirmó además las prisiones preventivas de todos los imputados.
Conforme al documento de 58 años al que accedió este medio, la Cámara Federal de Corrientes hizo lugar a los recursos interpuestos por las defensas de María Victoria Caillava y Walter Maciel en el “auto de procesamiento dictado en su contra con relación al hecho calificado por el delito de amenazas”.
A su vez, detallan en el escrito que el ex comisario de 9 de Julio queda procesado con prisión preventiva “por encontrarlo penalmente responsable del delito de sustracción de un menor de 10 años (art. 146 CP), en carácter de partícipe necesario”.
Maciel había sido imputado por el delito de “encubrimiento agravado” respecto a la desaparición del pequeño, pero ahora la Justicia provincial sostiene que el ex comisario tuvo un rol esencial en la causa.
Respecto a los demás acusados Carlos Guido Pérez, Laudelina Peña, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez y Mónica Millapi, también se confirman los procesamientos. Esta última continuará con prisión domiciliaria en la provincia de Neuquén.
La Resolución fue firmada por los tres jueces de la Cámara Federal: Selva Angélica Spessot, Ramón Luis González y Mirta Gladis Sotelo.
Un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad aplicó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la plaza.
Tras la queja de Parrilli, Villarruel aclaró que los efectivos no ingresan habitualmente al Senado y lanzó críticas a los gobiernos anteriores.
En aquel año entró en vigor la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Tras la última reunión virtual sin avances, ATE logró que la discusión sea presencial.