
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
El abogado que trabajó con la familia del niño desparecido en Corrientes hace seis meses contó cómo fueron las semanas en las que trabajó en la investigación. "Era un ambiente muy hostil", expresó el letrado.
PAÍS16/12/2024
19640 Noticias
A seis meses de la desaparición de Loan Peña en Corrientes, el abogado Fernando Burlando brindó una entrevista este lunes en la que relató cómo fueron las semanas en las que trabajó en la investigación para esclarecer el caso, junto a la familia del niño. Contó los motivos por los que se alejó de la causa, y señaló que "nos echaron a patadas" ya que "era un ambiente muy hostil".
Burlando habló en el programa Embón Registrado, donde compartió su experiencia como abogado de la familia de Loan. “Cuando comenzamos a investigar, nos encontramos con que no había voluntad por parte de la Justicia", sostuvo.
Fernando Burlando y su experiencia en el caso Loan peña: “Nos echaron a patadas"
En esa línea lanzó varios cuestionamientos a la justicia en la provincia de Corrientes: "A nivel institucional, la justicia en Corrientes y en muchas partes del país está deteriorada. En el caso de Loan, al empezar a avanzar, nos echaron a patadas”, consideró el famoso abogado.
Burlando fue abogado de la familia de Loan durante las primeras semanas del caso, pero luego decidió apartarse. En la entrevista, relató que los viajes a Corrientes no fueron fáciles, ya que “era un ambiente muy hostil".
"Cada medida que solicitábamos nos decían que debía resolverlo el fiscal”, manifestó, al mismo tiempo que sostuvo que “da la sensación de que hay una justicia muy particular, que evidentemente no quería hacer las cosas bien. Pedimos la geolocalización de los teléfonos y nos fue imposible conseguirla”.
Loan Peña, el niño desaparecido en Corrientes hace seis meses: qué se sabe del caso hasta ahora
Loan Peña, un niño de 5 años, desapareció el 13 de junio pasado en el paraje El Algarrobal, en la localidad correntina de 9 de Julio, y hasta la fecha no se tiene información sobre su paradero. El caso, que conmocionó al país, continúa sin resolverse y la incertidumbre agobia a sus padres, José Peña y María Noguera.
En un emotivo pedido el viernes pasado, a seis meses de la desaparición, José expresó: “Estamos todos los días pensando en él y queremos saber la verdad. Seguimos luchando”.
La angustia de María, visible en sus lágrimas, reflejó el dolor de una madre que no pierde la esperanza. “No puedo hablar, estoy destrozada, son seis meses que no sé nada”, dijo la mujer, quien se siente responsable por haber permitido que Loan visitara a su abuela Catalina, con quien no tenía relación.
“Estoy muy dolida, porque yo lo mandé para que vaya a ver a su abuela”, recalcó a medios correntinos.
Detenidos e imputados por el caso Loan Peña
Siete personas del círculo cercano a la familia se encuentran detenidas, entre ellas la tía de Loan, Laudelina, y su prima, Macarena. “Que involucren a la familia duele mucho, queremos saber la verdad, qué pasó, qué hicieron. Vamos a ir hasta lo último, no vamos a bajar los brazos”, manifestó José.
Los padres de Loan creen que su hijo está con vida y lo esperan en casa cada día. Su deseo es que los acusados revelen la verdad sobre el paradero de Loan. “Las que tienen que hablar son Laudelina y Macarena, tienen que decir la verdad”, imploró María.
La Navidad, en lugar de ser una celebración, se presenta como un recordatorio de la ausencia de Loan. “No vamos a tener fiestas. No tuvimos ni ganas de armar el arbolito, porque sé que a Loan le gustaba”, lamentó María.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.

El mercado automtor se mantiene con precios elevados con los incrementos de octubre.