
López pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: "Le quedó muy grande el cargo"
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Tras llamarlo “mentiroso” en plena sesión, el Jefe de Gabinete advirtió que no volverá al Senado mientras no reciba disculpas públicas de la senadora Cristina López.
El incremento es por el nuevo acuerdo paritario firmado por los gremios de los empleados legislativos. Incluye aumentos retroactivos de 1,3% de marzo, abril y mayo.
El proyecto de Ficha Limpia fue rechazado en el Senado por apenas un voto. Quiénes lo apoyaron y quiénes lo rechazaron.
El proyecto que impide que condenados en segunda instancia se postulen a cargos electivos podría convertirse en ley.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y PRO, esta semana podría sancionarse el proyecto que deja a Cristina Kirchner fuera de la competencia nacional
La iniciativa se aprobó con 38 votos afirmativas, cero negativos ni abstenciones. El kirchnerismo se levantó casi en su totalidad antes de la votación.
Intentará imponer en reunión de Labor Parlamentaria un cronograma en donde mañana se debata la suspensión de las PASO y el último día de las extraordinarias el pliego de Ariel Lijo. Los riesgos en medio del caso $Libra.
El oficialismo aspira a obtener dictamen en la reunión de Asuntos Constitucionales este miércoles desde las 15, para poder debatir ese proyecto en el recinto de sesiones la próxima semana
Las distintas fuerzas políticas se preparan para las elecciones legislativas de 2025 que tendrán lugar el 26 de octubre de 2025. Se renovarán un tercio de las bancas de la Cámara alta.
Lo hicieron mediante una carta firmada por el titular del bloque, Eduardo Vischi.
Por su parte, Tierra del Fuego se prepara para renovar bancas clave en el Senado, con Cristina López y María Eugenia Duré por el kirchnerismo, y Pablo Blanco de la UCR enfrentando un panorama desafiante ante el ascenso de los libertarios.
Con el vencimiento del congelamiento de sueldos, los senadores se beneficiarán con un aumento de hasta $9,5 millones en bruto a partir de enero, pese a la controversia política.
Convacrán a una sesion especial para el jueves, una hora antes de la pedida por Unión por la Patria.
Tras el lamentable fallecimiento del senador Nacional Héctor “Tito” Stefani, la Dra. Dalila Nora expusó su postura sobre la sucesión de la banca y defendió su posición como la sucesora natural, adelantando que dicha situación ya ha generado un conflicto, especialmente por la interpretación de la ley de paridad y las implicancias políticas detrás de la disputa.
Pese a los 57 votos favorables que recibió la iniciativa, el Gobierno adelantó que la vetará para no comprometer el superávit fiscal.
De esta manera, la norma aprobada por 39 votos positivos a 30 negativos volverá a Diputados a raíz de los cambios. Se implementaría en 2025.
El Gobierno de Javier Milei podría sumar una derrota parlamentaria este jueves, aunque ya se anticipó un nuevo veto presidencial.
El incremento será del 8,1 por ciento y y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumidor (IPC). La iniciativa ya tenía la media sanción de Diputados por dos tercios, número que fue ratificado hoy en la Cámara alta. El presidente Javier Milei aseguró que lo vetará.
La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a los legisladores de la Cámara Alta para este jueves.
Los titulares de los bloques del Senado presentaron una nota en rechazo. Así lo confirmó la senadora Carolina Losada. Además, rechazó la postulación del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Tras las críticas, la vicepresidenta aclaró que no tiene responsabilidad en el nuevo incremento del 6,5% y contrarrestó los mensajes furtivos de Casa Rosada.
El primer tramo del aumento será del 3,5% retroactivo al 1 de julio, mientras que el restante 3% se aplicará tomando como punto de inicio el 1 de agosto.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.