
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
El Gobierno de Javier Milei podría sumar una derrota parlamentaria este jueves, aunque ya se anticipó un nuevo veto presidencial.
PAÍS12/09/2024Tras una jornada de suma tensión en el Congreso, tanto dentro como fuera, la oposición en Diputados no logró revertir el veto del presidente Javier Milei a la nueva movilidad jubilatoria; y este jueves se espera por otra picante en el Senado, donde el Gobierno de Javier Milei seguirá de cerca el tratamiento de la ley de financiamiento universitario y Boleta Única de Papel
También estaba previsto que la Cámara alta tratara el rechazo al DNU 656/2024 de fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), pero el oficialismo logró postergar este temario, por temor a una nueva derrota.
Si bien siempre puede haber sorpresas, como ocurrió con los cinco diputados de la UCR que se dieron vuelta y apoyaron el veto presidencial; el oficialismo podría tener un nuevo revés parlamentario este jueves, con la ley de financiamiento universitario, cuya sesión está agendada para las 14 horas.
Es que existía un acuerdo en el Senado para aprobar la ley de financiamiento universitario. El oficialismo intentará hasta último momento impedir exponerse a un nuevo veto presidencial, que se anticipa como inevitable.
De todos modos, el jefe de Estado ya anticipó que irá en contra de cualquier norma “que atente contra el equilibrio fiscal”, por lo que también podría vetarlo.
De hecho, este jueves el Presidente protagonizó una reunión con una serie de senadores. En compañía del jefe de Gabinete, Guillermo Francos -quien ya se recuperó del cuadro de gastrointestinal- y de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario recibió a Ezequiel Atauche (LLA), Alejandro Vischi (UCR), Luis Juez (PRO), Carlos "Camau" Espinola (Unidad Federal), Edgardo Kueider (PJ), Beatriz Avila (Partido por la Justicia Social), Lucila Crexel (Movimiento Popular Neuquino), y Juan Carlos Romero (Cambio Federal).
En tanto, el Gobierno podría lograr sancionar la Boleta Única de Papel, que cuenta con media sanción en Diputados pero estaba trabado por la solicitud de la rionegrina Mónica Silva de implementar una modalidad en donde se deba marcar la voluntad de elección a cada candidato por casillero.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.