
Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.

En una maratónica sesión, la Cámara Alta rechazó además los decretos a través de los cuales Javier Milei desmantelaba, disolvía o restaba autarquía al INTI, el INTA y Vialidad, institutos culturales y el Banco Nacional de Datos Genéticos, entre otros organismos.

En la sesión de ayer, el senador nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco respaldó proyectos clave como el financiamiento del Hospital Garrahan y criticó la eliminación de Vialidad Nacional.

El próximo 26 de octubre, siete listas presentarán candidatos para representar a Tierra del Fuego en la Cámara Alta del Congreso Nacional.

El 26 de octubre, 24 miembros de la Cámara alta pondrán en juego sus bancas. Las alianzas en los distritos ofrecen anticipos de los posibles escenarios.

El diputado consideró que la propuesta del Congreso "es razonable" y recalcó que los jubilados "han sido la víctima principal del ajuste”.

Las provincias enfrentan la amenaza de veto de Javier Milei y avanzan con iniciativas para la distribución federal de los recursos.

"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.

El senador por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, adelantó cómo votará en el Senado y fue claro al expresar su rechazo a la moratoria sin un análisis profundo del sistema previsional.

La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.

Tras llamarlo “mentiroso” en plena sesión, el Jefe de Gabinete advirtió que no volverá al Senado mientras no reciba disculpas públicas de la senadora Cristina López.

El incremento es por el nuevo acuerdo paritario firmado por los gremios de los empleados legislativos. Incluye aumentos retroactivos de 1,3% de marzo, abril y mayo.

El proyecto de Ficha Limpia fue rechazado en el Senado por apenas un voto. Quiénes lo apoyaron y quiénes lo rechazaron.

El proyecto que impide que condenados en segunda instancia se postulen a cargos electivos podría convertirse en ley.

Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca

Tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y PRO, esta semana podría sancionarse el proyecto que deja a Cristina Kirchner fuera de la competencia nacional

La iniciativa se aprobó con 38 votos afirmativas, cero negativos ni abstenciones. El kirchnerismo se levantó casi en su totalidad antes de la votación.

Intentará imponer en reunión de Labor Parlamentaria un cronograma en donde mañana se debata la suspensión de las PASO y el último día de las extraordinarias el pliego de Ariel Lijo. Los riesgos en medio del caso $Libra.

El oficialismo aspira a obtener dictamen en la reunión de Asuntos Constitucionales este miércoles desde las 15, para poder debatir ese proyecto en el recinto de sesiones la próxima semana

Las distintas fuerzas políticas se preparan para las elecciones legislativas de 2025 que tendrán lugar el 26 de octubre de 2025. Se renovarán un tercio de las bancas de la Cámara alta.

Lo hicieron mediante una carta firmada por el titular del bloque, Eduardo Vischi.

Por su parte, Tierra del Fuego se prepara para renovar bancas clave en el Senado, con Cristina López y María Eugenia Duré por el kirchnerismo, y Pablo Blanco de la UCR enfrentando un panorama desafiante ante el ascenso de los libertarios.

Con el vencimiento del congelamiento de sueldos, los senadores se beneficiarán con un aumento de hasta $9,5 millones en bruto a partir de enero, pese a la controversia política.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.