Candidatos al Senado: la pulseada electoral ya tiene nombres definidos
El próximo 26 de octubre, siete listas presentarán candidatos para representar a Tierra del Fuego en la Cámara Alta del Congreso Nacional.
TIERRA DEL FUEGO18/08/2025
19640 Noticias
En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025, un total de siete frentes y partidos políticos presentaron sus fórmulas de senadores nacionales por Tierra del Fuego. Los candidatos competirán por dos bancas en la Cámara Alta, representando desde espacios de izquierda hasta sectores liberales y tradicionales, en una contienda que promete ser reñida y con fuerte peso político regional.
Las listas oficializadas para competir por el Senado Nacional en Tierra del Fuego incluyen una amplia variedad de espacios políticos. A continuación, el detalle de las fórmulas que estarán en los cuartos oscuros:
Lista 41 - Frente Grande: propone a Rogelio M. Baron y Rosa G. Erramuspe como sus candidatos.

Lista 95 - Frente Patriota Federal: lleva a Horacio Javier Sotomayor y Viviana Alejandra Lens.

Lista 501 - Defendamos Tierra del Fuego: postula a Gastón Alejandro Díaz y Ana Paula Cejas.

Lista 502 - Alianza Provincias Unidas: presenta a Pablo Daniel Blanco y Dolores Gladys Moreno, una fórmula con experiencia política.

Lista 503 - Fuerza Patria: tiene como candidatos a Cristina López y Federico Armando Runnin.

Lista 504 - La Libertad Avanza: apuesta por Agustín Coto y María Belén Montes de Oca, del espacio liberal.

Lista 505 - Frente de Izquierda (FITU): lleva a Hugo Iglesias y Naty Martínez como representantes de la izquierda.

Lista 13 - Movimiento al Socialismo (MAS): no presenta candidatos a senadores.
La renovación de bancas en el Senado representa una oportunidad para redefinir la representación de la provincia en un contexto nacional polarizado, donde cada escaño podría ser decisivo.

Castiglione advirtió sobre la posible reforma laboral: "Hay derechos adquiridos que se ven tocados”
La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

La consultora Vox Pópuli analizó el resultado electoral: "los escándalos ya no impactan en el electorado”
Desde la consultora destacaron que los hechos mediáticos ya no alteran el voto y que el escenario político se redefine con nuevos actores.

En Tierra del Fuego, las sociedades del Estado no deberán convertirse en sociedades anónimas
El Gobierno fueguino interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Javier Milei en diciembre de 2023 solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

Tierra del Fuego entre las provincias más endeudadas con tarjetas de crédito
La deuda con tarjetas de crédito en Argentina se duplicó en un año. Tierra del Fuego figura entre las provincias con mayor endeudamiento por habitante, reflejando la fragilidad económica de los hogares.

Blanco: "Uno puede estar de acuerdo o no, pero en la democracia el que decide es la voluntad popular"
El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

“¡Que ahora festeje el desdoblamiento!”: Cristina Kirchner estalló de furia contra Kicillof
La expresidenta hizo llegar un mensaje de reproche al gobernador por el desdoblamiento electoral; el axelismo cuestionó el armado de la lista de diputados y los intendentes quedaron en la mira.




