
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Lo hicieron mediante una carta firmada por el titular del bloque, Eduardo Vischi.
País31/12/2024El bloque de senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) pidió este lunes a la vicepresidente y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que mantenga la continuidad del congelamiento de las dietas hasta que las mismas se traten el Congreso.
El comunicado enviado a Villarruel lleva la firma del presidente del bloque de senadores de la UCR, Eduardo Vischi.
En ese sentido, Vischi indicó que "es lamentable cómo se manipula y se desinforma respecto a este tema" y sostuvo que se utiliza "como instrumento de desprestigio, ante uno de los poderes públicos de la Nación, que son fundamentales para la consolidación de la democracia e indispensable para el control de los abusos" que vivieron “ya en otros momentos de la historia”.
"Me dirijo a usted, en mi carácter de presidente del bloque de senadores de la Unión Cívica Radical, para manifestar que quienes integramos este bloque tenemos la firme voluntad de no percibir aumentos en nuestras dietas, considerando la caducidad de la DR-27/24 el día de mañana (31/12/2024)", precisó el titular del bloque radical.
Asimismo, agregó: "Es lamentable cómo se manipula y se desinforma respecto a este tema, utilizando como instrumento de desprestigio, ante uno de los poderes públicos de la Nación, que son fundamentales para la consolidación de la democracia e indispensable para el control de los abusos que hemos vivido ya en otros momentos de la historia".
"Es por ello que solicitamos tenga a bien considerar la prórroga del congelamiento de las dietas, hasta tanto podamos debatir dicha cuestión en el pleno de nuestro cuerpo", sostuvo Vischi.
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.