
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
PAÍS02/07/2025En un mercado cada vez más dinámico, el precio de un auto usado en Argentina depende de múltiples factores: el estado general, el kilometraje, el modelo y hasta el canal de venta. A pesar de estas variables, la Cámara del Comercio Automotor (CCA) publica cada mes una guía con los valores de referencia para facilitar las operaciones entre particulares y agencias.
Precios oficiales de autos usados – Julio 2025
Según la CCA, los precios publicados corresponden a vehículos fabricados a partir del año 2011. No se incluyen en la lista los autos más antiguos, ya que no cuentan con cotización oficial. Además, los valores no contemplan gastos de transferencia, seguros, fletes ni posibles deudas.
Los valores promedio se elaboran a partir de operaciones reales y encuestas realizadas a agencias y comerciantes establecidos de todo el país. La guía busca ser una referencia confiable tanto para compradores como para vendedores.
“Los precios pueden variar según el estado del auto, su conservación, funcionamiento y otras condiciones”, aclararon desde la CCA.
También se publicó el valor sugerido de los 0 km, basados en las listas oficiales de terminales e importadores, sin incluir costos adicionales como flete o patentamiento.
¿Cómo vender tu auto usado de forma rápida y efectiva?
Además de conocer el valor de referencia, si necesitás vender tu auto en poco tiempo, estos cinco consejos clave pueden ayudarte a concretar una venta ágil y al mejor precio posible:
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.