
Con actos separados por el 2 de abril, Milei y Villarruel suman un nuevo capítulo a la interna
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
La vicepresidenta Victoria Villarruel estará en Ushuaia el 2 de abril para el acto oficial por Malvinas, mientras que diputados participarán en la Vigilia de Río Grande.
El Presidente respondió a las declaraciones en las que la vicepresidenta sostuvo que ganaba "dos chirolas".
La situación ocurrió el 9 de diciembre pasado, en la oficina de enmarcado del Departamento de Conservación, Restauración y Talleres de la Cámara alta.
Después de que el presidente, Javier Milei, saliera al cruce de su Vicepresidenta tras las quejas por su sueldo, Patricia Bullrich apuntó contra Villarruel.
"Gano menos que el presidente, los diputados, los senadores, ministros, jueces, diplomáticos, voceros y así puedo seguir", señaló. Además, volvió a pegarle indirectamente a Milei.
Al asegurar que "es una pena" que la vicepresidenta se haya referido así a su sueldo, el primer mandatario sostuvo que "vive en un micromundo".
La vicepresidenta Victoria Villarruel optó por publicar un comentario propio más allá del escrito publicado por Cancillería. El tema había provocado algunos cortocircuitos entre Villarruel y Casa Rosada cuando Diana Mondino estaba al frente del Ministerio.
La vicepresidenta no prorrogó aún la resolución que frenaba las subas hasta el 31 de diciembre. Busca que todos los bloques le pidan mantener los mismos sueldos.
Lo hicieron mediante una carta firmada por el titular del bloque, Eduardo Vischi.
El Presidente aludió a su compañera de fórmula en un acto en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Distintas voces del Gabinete ya forman parte de la interna.
"Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad no opino", dijo la vicepresidenta.
El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.