
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
“Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos”, escribió la Vicepresidenta en X.
PAÍS12/09/2025
19640 Noticias
La vicepresidenta Victoria Villarruel se pronunció hoy sobre condena al ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro con un sugestivo mensaje en su cuenta oficial de X.
"Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos", escribió Villarruel.
El enigmático mensaje encajaría con la reciente condena a la ex presidenta Cristina Kirchner en la Causa Vialidad.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) condenó este jueves a Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión, en el proceso penal relacionado con el intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula Da Silva.
Por cuatro votos contra uno el exmandatario fue condenado, al igual que los otros siete enjuiciados, involucrados en un plan para socavar las instituciones republicanas, luego de las elecciones de 2022, que derivaron en el triunfo de Lula, actualmente en el poder.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.