
Pescadores artesanales manifiestan su preocupación por el avance de nuevos emprendimientos en zonas de uso tradicional, pese a los avances en control y fiscalización de la actividad.
Pescadores artesanales manifiestan su preocupación por el avance de nuevos emprendimientos en zonas de uso tradicional, pese a los avances en control y fiscalización de la actividad.
Con 150 toneladas cosechadas y más de 40 empleos generados, el cultivo de mejillones en Almanza se proyecta como un sector con potencial de expansión y bajo impacto ambiental.
Conocida por su pesca artesanal y su estrecho vínculo con los recursos naturales del entorno, Almanza ha comenzado a consolidarse en los últimos años como una comunidad que apuesta al arraigo, la innovación y la diversificación económica.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), a través del Instituto de la Educación y el Conocimiento (IEC), celebró una nueva graduación de la Licenciatura en Educación Primaria.
La Escuela Provincial Nº 49 “44 Héroes del submarino ARA San Juan” ubicada en Puerto Almanza celebró su primer aniversario con un festejo simbólico que reunió a la comunidad educativa y autoridades provinciales.
Patricio Nazar tenía un trabajo importante en una de las mejores zonas de Buenos Aires cuando decidió venir a Tierra del Fuego. Ahora vive junto a su familia en Puerto Almanza.
Puerto Almanza y Punta Paraná se destacan como un auténtico paraíso en Tierra del Fuego, con paisajes impresionantes, una rica oferta gastronómica y actividades al aire libre. Hugo Peralta destaca su potencial turístico y el compromiso con su preservación.
Conocer cada pueblo de Argentina es el sueño de muchos, y hay quienes de a poco lo llevan a cabo. Como los que viajan al punto más al sur del Continente.
Con el apoyo de Vialidad Provincial y Nacional, residentes de Almanza renovaron la costa frente al muelle, recuperando un espacio clave para el turismo y la comunidad.
Puerto Almanza, una aldea de pescadores perdida a 75 kilómetros al este de Ushuaia, tiene un encanto misterioso y un tesoro que todo el mundo busca.
Con solo 100 habitantes, Puerto Almanza deslumbra con los paisajes más impresionantes de Tierra del Fuego.
El restaurante gourmet de Puerto Almanza, La Sirena y El Capitán, mostró lo mejor de la gastronomía fueguina en la destacada exposición llevada a cabo en Tucumán.
El Capitán de Navío (RE) de la Armada Argentina, Guillermo Tibaldi, completó ayer una emotiva travesía a pie de más de 3.000 kilómetros, que lo llevó desde Mar del Plata hasta Puerto Almanza. Tras más de 130 días de recorrido, enfrentando desafíos físicos y emocionales, Tibaldi rindió homenaje a los 44 tripulantes del submarino, llevando su memoria a lo largo de diversas regiones de Argentina.
El pueblo más austral de la provincia, se convirtió en un destino turístico internacional. Con 147 habitantes, mayormente pescadores, abastecen a las ciudades fueguinas con productos como mejillones y centollas, y mantienen una arquitectura única en madera de lenga. Además, la comunidad se compromete al cuidado del medio ambiente, lo que contribuye a su atractivo.
En horas de la tarde, un incendio se desató en la Ruta Complementaria J, específicamente en Puerto Almanza, afectando dos depósitos.
El turismo en Puerto Almanza atrae cada vez más visitantes por sus combinación de sus hermosas vistas y sus opciones culinarias.
A raíz de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, personal de la Secretaría de Protección Civil, junto a la Policía Provincial y la Dirección Provincial de Vialidad intervinieron en la zona.
El mismo, ofrecerá una modalidad de cursada semipresencial, ofreciendo además un plan de estudio igual al presencial, con la posibilidad de cursar materias de diferentes años, ya que no es anualizada, egresándose con título en Perito en Recursos Naturales con reconocimiento nacional, Resolución MEECyT N°2270/08.
Fue en el marco del Día de la Soberanía Nacional. Durante el acto, se recordó la batalla de la Vuelta de Obligado, donde un grupo de hombres y mujeres defendieron la soberanía de nuestra patria.
La Peña en el Lago Escondido será el sábado 11 y los 16K Cicloturismo en Puerto Almanza el domingo 12 de noviembre.