
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Puerto Almanza y Punta Paraná se destacan como un auténtico paraíso en Tierra del Fuego, con paisajes impresionantes, una rica oferta gastronómica y actividades al aire libre. Hugo Peralta destaca su potencial turístico y el compromiso con su preservación.
TIERRA DEL FUEGO13/01/2025Puerto Almanza y Punta Paraná emergen como destinos turísticos de alto valor en Tierra del Fuego. Con su belleza natural, una gastronomía centrada en productos frescos del mar y un sinfín de actividades al aire libre, estos rincones de la provincia no solo merecen ser visitados, sino también protegidos. Así lo afirma Hugo Peralta, Director Provincial de Planificación y Enlace del Gobierno provincial con Puerto Almanza y propietario del establecimiento 'Zorro Viejo', quien resalta la importancia de cuidar este "último paraíso".
Ambas comunidades, enclavados en la provincia de Tierra del Fuego, ofrecen una experiencia única que combina la majestuosidad de sus paisajes con una rica cultura y gastronomía local. Hugo Peralta, figura clave en la promoción de estos destinos, afirma que este rincón de la provincia es un verdadero paraíso que debe ser cuidado "este es el último paraíso que tenemos y que debemos cuidar”, comentó Peralta, destacando la importancia de su conservación.
Uno de los principales atractivos de la región es la gastronomía. Los productos del mar frescos, provenientes directamente del canal, son una de las ofertas más destacadas de Puerto Almanza. Los turistas pueden disfrutar de platos elaborados con mariscos y pescados frescos que llegan de la zona, lo que convierte cada comida en un verdadero festín para los sentidos.
Además de la gastronomía, Puerto Almanza y Punta Paraná son ideales para los amantes de las actividades al aire libre. Con opciones para realizar trekking, explorar cascadas y navegar por las aguas que rodean la región, los visitantes pueden disfrutar de un contacto directo con la naturaleza. Peralta también resalta la posibilidad de observar pingüinos y otros animales en su hábitat natural, lo que añade un atractivo único a la oferta turística.
El compromiso con la preservación del medio ambiente es otro de los pilares de esta comunidad. Peralta menciona los esfuerzos conjuntos entre los vecinos y el Gobierno provincial para mejorar la limpieza y el saneamiento del lugar, trabajando especialmente en la eliminación de residuos voluminosos y el embellecimiento de las costas.
En cuanto a la accesibilidad, la ruta que lleva a Puerto Almanza es considerada una de las más impresionantes, ofreciendo vistas panorámicas de la región. Para aquellos interesados en conocer la zona en profundidad, Peralta sugiere quedarse uno o dos días y disfrutar de la oferta turística local, incluyendo opciones para acampar. Sin embargo, recuerda que es importante seguir las normativas locales, como la restricción de hacer fuego en ciertas áreas.
Por último, Hugo Peralta hizo un llamado a la acción, invitando a todos a visitar Puerto Almanza y Punta Paraná "los estamos esperando con los brazos abiertos”. Con su combinación de belleza natural, oferta gastronómica, actividades al aire libre y compromiso ambiental, estos destinos se posicionan como un verdadero tesoro que merece ser descubierto y cuidado.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.