
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Puerto Almanza y Punta Paraná se destacan como un auténtico paraíso en Tierra del Fuego, con paisajes impresionantes, una rica oferta gastronómica y actividades al aire libre. Hugo Peralta destaca su potencial turístico y el compromiso con su preservación.
Tierra del Fuego13/01/2025Puerto Almanza y Punta Paraná emergen como destinos turísticos de alto valor en Tierra del Fuego. Con su belleza natural, una gastronomía centrada en productos frescos del mar y un sinfín de actividades al aire libre, estos rincones de la provincia no solo merecen ser visitados, sino también protegidos. Así lo afirma Hugo Peralta, Director Provincial de Planificación y Enlace del Gobierno provincial con Puerto Almanza y propietario del establecimiento 'Zorro Viejo', quien resalta la importancia de cuidar este "último paraíso".
Ambas comunidades, enclavados en la provincia de Tierra del Fuego, ofrecen una experiencia única que combina la majestuosidad de sus paisajes con una rica cultura y gastronomía local. Hugo Peralta, figura clave en la promoción de estos destinos, afirma que este rincón de la provincia es un verdadero paraíso que debe ser cuidado "este es el último paraíso que tenemos y que debemos cuidar”, comentó Peralta, destacando la importancia de su conservación.
Uno de los principales atractivos de la región es la gastronomía. Los productos del mar frescos, provenientes directamente del canal, son una de las ofertas más destacadas de Puerto Almanza. Los turistas pueden disfrutar de platos elaborados con mariscos y pescados frescos que llegan de la zona, lo que convierte cada comida en un verdadero festín para los sentidos.
Además de la gastronomía, Puerto Almanza y Punta Paraná son ideales para los amantes de las actividades al aire libre. Con opciones para realizar trekking, explorar cascadas y navegar por las aguas que rodean la región, los visitantes pueden disfrutar de un contacto directo con la naturaleza. Peralta también resalta la posibilidad de observar pingüinos y otros animales en su hábitat natural, lo que añade un atractivo único a la oferta turística.
El compromiso con la preservación del medio ambiente es otro de los pilares de esta comunidad. Peralta menciona los esfuerzos conjuntos entre los vecinos y el Gobierno provincial para mejorar la limpieza y el saneamiento del lugar, trabajando especialmente en la eliminación de residuos voluminosos y el embellecimiento de las costas.
En cuanto a la accesibilidad, la ruta que lleva a Puerto Almanza es considerada una de las más impresionantes, ofreciendo vistas panorámicas de la región. Para aquellos interesados en conocer la zona en profundidad, Peralta sugiere quedarse uno o dos días y disfrutar de la oferta turística local, incluyendo opciones para acampar. Sin embargo, recuerda que es importante seguir las normativas locales, como la restricción de hacer fuego en ciertas áreas.
Por último, Hugo Peralta hizo un llamado a la acción, invitando a todos a visitar Puerto Almanza y Punta Paraná "los estamos esperando con los brazos abiertos”. Con su combinación de belleza natural, oferta gastronómica, actividades al aire libre y compromiso ambiental, estos destinos se posicionan como un verdadero tesoro que merece ser descubierto y cuidado.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.