
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Conocer cada pueblo de Argentina es el sueño de muchos, y hay quienes de a poco lo llevan a cabo. Como los que viajan al punto más al sur del Continente.
TIERRA DEL FUEGO07/01/2025El sueño de muchos en conocer la Argentina en su totalidad. Difícil sí, imposible no. Hay quienes de a poco lo van cumpliendo y hasta se animan a visitar el pueblo más austral del país, que no es Ushuaia como se cree. Es un pequeño sitio pesquero que, a su vez, es un paraíso natural que ofrece de todo.
El pueblo más austral de Argentina es un paraíso natural
Se trata de Puerto Almanza, el pueblo de maravillosa geografía y variedad gastronómica que se rodea de paz y tranquilidad, justo en el fin del mundo. Se encuentra a 75 kilómetros de la conocida Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego.
Este lugar escondido en el punto más al sur de América incluye playas excepcionales con aguas absolutamente cristalinas. Es un pueblo pesquero y cuenta con una interesante oferta de alojamiento para los visitantes del mundo, que aprovechan el viaje para conocer las montañas y bosques que engalanan aún más el paisaje.
Cuenta la historia que allá por 1920 llegaron los primeros habitantes a Puerto Almanza, aunque la "explosión" del pueblo comenzó a producirse en 1966 con la Prefectura Naval y su destacamento, que aún opera. Ya en 1990 fueron arribando pescadores que conformaron asentamientos. Muchos de ellos se quedaron a vivir.
Dicho lo de sus playas hermosas, este particular punto geográfico del país ofrece, también, atracciones como Punta Paraná y Estancia Harberton, un museo histórico digno de conocer.
Cómo llegar a Puerto Almanza, el fin del mundo
Los lugareños ponen a disposición de los turistas, día tras día, su gastronomía única. Con productos frescos elaboran deliciosos platos. Aquí se crían truchas, cholgas y mejillones, entre otros. Todo en el marco del precioso Canal de Beagle, donde también hay pesca de salmón y róbalo, según Fin del Mundo.
Llegar a Puerto Almanza desde la capital de Tierra del Fuego es tomar la Ruta Nacional 3 para luego conectar con la Ruta Provincial J hasta llegar a destino.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.