
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), a través del Instituto de la Educación y el Conocimiento (IEC), celebró una nueva graduación de la Licenciatura en Educación Primaria.
TIERRA DEL FUEGO20/03/2025La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), a través del Instituto de la Educación y el Conocimiento (IEC), celebró una nueva graduación de la Licenciatura en Educación Primaria.
Se trata de Carmen Vilte quien, el pasado viernes 14 de marzo, defendió con éxito su trabajo final titulado "Justicia Curricular en la Educación Primaria", en el marco de la asignatura "El Conocimiento Escolar en la Educación Primaria". Con ello, obtuvo el título de Licenciada en Educación Primaria. Este logro marca su segunda carrera completada en la UNTDF, ya que en 2022 se graduó de la Licenciatura en Gestión Educativa, que curso durante el periodo de pandemia por COVID 19. Su recorrido académico y profesional, que incluye los además los títulos en nivel inicial y primario, constituye un testimonio de perseverancia y del rol transformador de la educación pública.
Carmen, de 46 años, nació en la Provincia de Jujuy, pero ha vivido la mayor parte de su vida en Tierra del Fuego. Actualmente, no es simplemente una docente más: de lunes a viernes viaja desde Ushuaia hasta la pequeña localidad pesquera de Puerto Almanza, donde trabaja en la Escuela N°49 “44 Héroes del Submarino ARA San Juan”. Su jornada comienza a las cinco de la mañana, asegurándose de estar en su lugar de trabajo a las 7:45, reflejando un compromiso inquebrantable con su comunidad. Este esfuerzo de trasladarse más de tres horas al día encarna lo que significa "hacer patria" en el extremo sur argentino y la convicción de que el camino es siempre con más Educación Pública.
En el ámbito personal, también desempeña un papel de madre y esposa. Inspiradas por su pasión, sus dos hijas han decidido seguir sus pasos y actualmente cursan estudios superiores para convertirse en docentes. Durante los festejos realizados en el ingreso de la sede de Yrigoyen 879, su hermana Patricia relató una emotiva anécdota: “Su amor por la docencia estuvo siempre. A los 14 años me prometió que estudiaría, que sería docente, y gracias a la universidad pública pudo cumplir su sueño”, expresó con emoción.
Para la UNTDF, historias como la de Carmen encarnan el espíritu y los valores de su comunidad universitaria. Como señaló la Lic. Esp. Gabriela Moreyra, coordinadora de la Licenciatura en Educación Primaria: “Aquí, las y los estudiantes no son solo números. Son personas con sueños, desafíos y relatos que enriquecen nuestra institución. Celebramos a Carmen y a cada egresado o egresada que, como ella, demuestra que la educación es una herramienta poderosa para transformar realidades y construir un futuro mejor”.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.