
Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella "enana blanca"
El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.
El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.
Será la primera luna llena de la primavera austral. Cómo disfrutarla al máximo si las nubes lo permiten.
Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista.
Los eventos astronómicos ya comenzaron a sorprendernos en este 2025. La siguiente Luna llena se produce en el signo de Leo y podrá observarse de una forma única.
Descubrí por qué el 21 de diciembre marca el inicio del verano en el hemisferio sur y cuáles son las razones astronómicas detrás de este fenómeno.
Cada año, en pleno diciembre, el cielo regala uno de los fenómenos astronómicos más impactantes, producto del paso del asteroide 3200 Faetón. Cuáles son los mejores sitios y consejos para disfrutar del show cósmico.
El ciclo trae grandes eventos para cerrar el año. Los aficionados a la astronomía no querrán perderse estos espectáculos visuales
Llega con uno de los eventos más esperados en el que se apreciarán "bolas de fuego".
Se percibe que el cambio ocurrirá en un futuro lejano. Una importante tecnología avanzada permitió dar con el dato.
Observá el eclipse solar anular de forma segura con un proyector estenopeico.
Esta gran roca espacial visitó la Tierra unos 80.000 años atrás y ahora está de regreso.
Este septiembre, el cielo nocturno nos presentará eventos astronómicos poco frecuentes, tales como un eclipse lunar parcial, un equinoccio y una superluna
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.