
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
En abril, la lluvia de estrellas Líridas y la luna rosa iniciará su ciclo de Aries con la Luna nueva en este signo.
MUNDO15/04/2024Si bien el 2024 no fue un gran año para los eclipses, existen múltiples eventos astronómicos que despiertan gran interés entre los aficionados y este mes no es la excepción con el eclipse total solar que ocurrió esta semana y la lluvia de estrellas Líridas.
En abril, la lluvia de estrellas Líridas y la luna rosa iniciará su ciclo de Aries con la Luna nueva en este signo. Si eres amante de los fenómenos astronómicos, reserva esta noche para observar una de las más grandes lluvias de meteoros del año.
¿Cómo funcionan las lluvias de estrellas?
De estrellas o de meteoros, estas lluvias se producen cuando un cometa se acerca mucho al Sol y al sobrecalentarse su cuerpo desprende pedazos de sí mismo. Si los fragmentos en el espacio entran a la atmósfera terrestre se llaman meteoritos.
En el caso de las Líridas provienen de pedazos del cometa C/1861 G1 (Thatcher), un cometa que órbita alrededor del Sol aproximadamente cada 415 años. Anualmente, la Tierra atraviesa una región densamente poblada con fragmentos del cometa Thatcher.
Todos los años toca ver estas estrellas y la primavera del 2024 se inaugura con las Líridas, presentes en registros chinos que se remontan a marzo del año 687 A. C.
Estos meteoros pueden llegar a ser más de 100 por hora y viajan a una velocidad de 49 kilómetros por segundo, pueden dejar rastros de polvo persistentes y generar bolas de fuego resplandecientes.
¿Cuándo ver las Líridas en 2024?
La lluvia de meteoros de las Líridas se mantiene activa del 14 al 30 de abril cada año, donde los aficionados pueden deleitarse con la visión de aproximadamente 18 meteoros por hora en condiciones de observación ideales.
Se producirá el plenilunio durante la noche del 22 y 23 de abril, donde podrían aparecer hasta 100 estrellas fugaces cada 60 minutos. El apogeo será a las 09:00 horas peninsulares, lo que superpone este evento astronómico con el crepúsculo matutino.
¿Cómo y dónde verlas?
En la península, así como en los archipiélagos, se observará este fenómeno desde zonas alejadas de la contaminación lumínica. La mayor concentración en el cielo se dará en las cercanías de la constelación de Lira, visible si se mira al noreste un rato después de la puesta de Sol.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.