
Cuándo y cómo ver el espectacular “desfile planetario” de agosto en Argentina
Seis planetas se alinearán en el cielo argentino junto a una Luna llena brillante, en un fenómeno único que la NASA denomina “desfile planetario”.
Seis planetas se alinearán en el cielo argentino junto a una Luna llena brillante, en un fenómeno único que la NASA denomina “desfile planetario”.
El mes de agosto ofrece un cielo cargado de fenómenos astronómicos únicos: desde la Luna del Esturión hasta la esperada lluvia de meteoros Perseidas y una alineación de seis planetas al amanecer.
Una tormenta solar de gran intensidad podría generar auroras australes visibles en el sur de Argentina y Chile, dependiendo de las condiciones meteorológicas y la visibilidad hacia el horizonte sur.
El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.
Será la primera luna llena de la primavera austral. Cómo disfrutarla al máximo si las nubes lo permiten.
Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista.
Los eventos astronómicos ya comenzaron a sorprendernos en este 2025. La siguiente Luna llena se produce en el signo de Leo y podrá observarse de una forma única.
Descubrí por qué el 21 de diciembre marca el inicio del verano en el hemisferio sur y cuáles son las razones astronómicas detrás de este fenómeno.
Cada año, en pleno diciembre, el cielo regala uno de los fenómenos astronómicos más impactantes, producto del paso del asteroide 3200 Faetón. Cuáles son los mejores sitios y consejos para disfrutar del show cósmico.
El ciclo trae grandes eventos para cerrar el año. Los aficionados a la astronomía no querrán perderse estos espectáculos visuales
Llega con uno de los eventos más esperados en el que se apreciarán "bolas de fuego".
Se percibe que el cambio ocurrirá en un futuro lejano. Una importante tecnología avanzada permitió dar con el dato.
Observá el eclipse solar anular de forma segura con un proyector estenopeico.
Esta gran roca espacial visitó la Tierra unos 80.000 años atrás y ahora está de regreso.
Este septiembre, el cielo nocturno nos presentará eventos astronómicos poco frecuentes, tales como un eclipse lunar parcial, un equinoccio y una superluna
Los científicos aseguran que su potente brillo se acrecentará con el paso del tiempo.
El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. Se podrá avistar en la Patagonia entre las 16:00 y las 18:20 del lunes 2 de octubre.
Desde el 12 de julio hasta el 23 de agosto, los observadores del cielo en el hemisferio sur tienen la oportunidad de presenciar un fascinante evento astronómico
El eclipse anular de sol es uno de los eventos astronómicos más esperados por los fanáticos.
La misma cuenta con el aval de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba y el auspicio de la Asociación Argentina de Astronomía.
Así lo adelantó el astrónomo Diego Bagú en una entrevista que mantuvo con FM Master's.
Este fenómeno astronómico tiene una diferencia con el de otros meses y su nombre proviene de comunidades originarias de Norte América
En abril, la lluvia de estrellas Líridas y la luna rosa iniciará su ciclo de Aries con la Luna nueva en este signo.
Algunas provincias podrán disfrutar del fenómeno astronómico que podrá apreciarse en varias regiones de América.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.