
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
Este septiembre, el cielo nocturno nos presentará eventos astronómicos poco frecuentes, tales como un eclipse lunar parcial, un equinoccio y una superluna
País31/08/2024Es menester recordar que para poder disfrutar al máximo estos eventos, es importante tener un cielo limpio de contaminación lumínica y con cielos despejados. Para lo primero, es recomendable alejarse lo más posible de las ciudades, y para lo segundo te aconsejamos consultar el pronóstico de Meteored para tu ciudad.
Recordá que la hora mencionada corresponde a la Hora Oficial Argentina (GMT -3)
Vistas y efemérides
Para disfrutar de las mejores vistas del cielo nocturno debemos elegir un lugar adecuado, abierto y con la menor contaminación lumínica. No hace falta comprar un telescopio, ya que con nuestros ojos -y si dispones de un par de binoculares, mejor-, podremos ver algunos planetas y la Vía Láctea.
4 septiembre, 23:00 - Máxima elongación de Mercurio
Elongación es el ángulo que forman el Sol y un planeta vistos desde la Tierra. Cuando ese ángulo es máximo (la máxima elongación), es la mejor circunstancia para observar ese planeta, ya que en ese máximo ángulo la luz solar molesta menos.
Es por ello por lo que este 4 de septiembre a las 23:00, será el mejor momento para la observación de Mercurio a simple vista, siendo visible en la madrugada hasta la salida del Sol muy bajo en el horizonte hacia el noreste.
5 de septiembre, 07:13 - Conjunción de Venus con la Luna
Cuando uno o varios cuerpos celestes (estrellas o planetas) coinciden en la misma región del firmamento, muchas veces alineados -desde el punto de vista del observador-, estamos ante lo que en astronomía se conoce como conjunción. Esta configuración del cielo nocturno, puede deparar espectáculos llamativos muy sencillos de seguir, sin necesidad de aparatos complejos.
Este 5 de septiembre a las 07:13, poco después de la salida del Sol, la conjunción de Venus con la Luna será visible cerca horizonte.
8 de septiembre 1:00 - Saturno en oposición
En astronomía, oposición es la configuración entre dos cuerpos celestes que se encuentran, en relación con la Tierra, en dos puntos del cielo diametralmente opuestos. La Luna llena ocurre cuando está en oposición al Sol, y la Tierra se encuentra aproximadamente entre ambos.
Al atardecer del día 7 hasta la salida del Sol del día 8, será el mejor momento para observarlo porque estará visible. Saturno se encuentra al este mientras que Venus se ubica muy bajo en el horizonte al oeste y la Luna estará a mayor altura. Alrededor de las 3 de la mañana del día 8, Júpiter y Marte se encuentran al noreste, y Marte, inconfundible por su color rojizo, estará a menor altura.
16 de septiembre, 19:30 - Conjunción de Saturno con la Luna
Será visible cerca del horizonte luego de salir la Luna por el este, y Saturno la acompañará hasta su ocultación a las 7:14 el 17 de septiembre.
17 al 18 de septiembre - Eclipse parcial de Luna
En la noche del 17 al 18 de septiembre, ocurrirá un eclipse parcial de la luna que será visible en las Américas, Europa y África.
Será el segundo de dos eclipses lunares previstos para 2024. En esta ocasión, una pequeña parte del disco lunar entrará en el cono de sombra a las 23:12 del 17 y saldrá a las 0:15 del 18.
22 de septiembre, 9:44 - Equinoccio de primavera
En marzo y en septiembre, ocurren los equinoccios, momentos precisos en que la luz solar divide el día de terrestre casi por la mitad, motivo por el cual tenemos unas 12 horas de luz y 12 horas de noche.
De hecho, equinoccio proviene del latín aequinoctium (aequus nocte), lo que significa "noche igual" en español.
Este 22 de septiembre a las 9:44, el Sol estará en el "punto Libra", el punto de la eclíptica a partir del cual el Sol pasa del hemisferio norte terrestre al hemisferio sur, dando inicio a la primavera en el hemisferio sur. A este equinoccio se lo denomina primaveral o "vernal" (relativo a la primavera), mientras que al equinoccio que ocurre en marzo, se lo denomina otoñal.
Fases de la Luna
Este mes tendremos la Superluna de la Cosecha, el 17 de septiembre de 2024. Este fenómeno ocurre cuando la luna llena coincide con su perigeo, es decir, el punto en el que está más cerca de la Tierra en su órbita elíptica. Y será de cosecha, porque la Luna de septiembre es la luna que marca el final del verano y el inicio de la temporada de cosechas en el hemisferio norte, mientras que para el hemisferio sur es el inicio de la siembra. Ambos son un momento crucial para las comunidades agrícolas.
Fases lunares:
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.