
Cuándo será la Luna Negra de agosto, el fenómeno que se podrá ver desde la Tierra
La Luna Negra es un fenómeno ligado a la Luna Nueva y su nombre se debe a una expresión popular. En la cultura se asocia a la introspección y renovación.
Descubrí por qué el 21 de diciembre marca el inicio del verano en el hemisferio sur y cuáles son las razones astronómicas detrás de este fenómeno.
MUNDO21/12/2024El 21 de diciembre es una fecha marcada en el calendario para millones de personas en el hemisferio sur. Ese día, no solo celebramos la llegada de la estación más cálida del año, sino que también presenciamos un fenómeno astronómico fascinante: el solsticio de verano.
¿Qué es el Solsticio de Verano?
El solsticio de verano ocurre cuando la Tierra alcanza una posición en su órbita en la que uno de sus polos está más inclinado hacia el Sol. En el caso del hemisferio sur, el polo sur está más inclinado hacia nuestra estrella, lo que provoca que los rayos solares incidan de manera más directa sobre esta región.
¿Por qué el 21 de diciembre es el Día más largo del año?
Debido a esta inclinación, el día del solsticio de verano es el más largo del año en el hemisferio sur. El Sol alcanza su punto más alto en el cielo y permanece visible durante más horas. Esta mayor cantidad de luz solar se traduce en días más cálidos y noches más cortas.
La Importancia Cultural del Solsticio
A lo largo de la historia, el solsticio de verano ha sido un evento de gran importancia cultural para diversas civilizaciones. Muchas culturas antiguas celebraban este día como un momento de renovación, fertilidad y agradecimiento por los beneficios del Sol.
Celebraciones y Tradiciones
Hoy en día, el solsticio de verano sigue siendo una ocasión especial para muchas personas. Se organizan festivales, rituales y actividades al aire libre para celebrar la llegada del verano. Algunas de las tradiciones más comunes incluyen:
El Solsticio de Verano y el Cambio Climático
Aunque el solsticio de verano es un evento astronómico regular, el cambio climático está alterando los patrones climáticos estacionales. Es importante destacar que, si bien el solsticio marca el inicio del verano astronómico, las temperaturas más altas y las condiciones climáticas típicas de esta estación pueden variar de un año a otro debido al calentamiento global.
El 21 de diciembre es un día especial para el hemisferio sur, ya que marca el inicio del verano y el día más largo del año. Este fenómeno astronómico, que ha sido celebrado por diversas culturas a lo largo de la historia, sigue siendo una fuente de fascinación y celebración en la actualidad.
La Luna Negra es un fenómeno ligado a la Luna Nueva y su nombre se debe a una expresión popular. En la cultura se asocia a la introspección y renovación.
El Pixel 10 Pro Fold será presentado junto a la serie Pixel 10 y destaca por su pantalla de 8 pulgadas, batería más grande y resistencia IP68.
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.