
Conocé los números sorteados este miércoles en el Quini 6 y cuánto dinero quedó en juego para el próximo sorteo.
Desde el 12 de julio hasta el 23 de agosto, los observadores del cielo en el hemisferio sur tienen la oportunidad de presenciar un fascinante evento astronómico
PAÍS17/07/2024Desde el 12 de julio hasta el 23 de agosto, los observadores del cielo en el hemisferio sur tienen la oportunidad de presenciar un fascinante evento astronómico: la lluvia de meteoros delta acuáridas. Este espectáculo alcanza su apogeo entre el 30 y el 31 de julio, cuando se espera que la actividad meteórica sea más intensa.
En 2024, las condiciones de observación son especialmente favorables. El máximo de la lluvia ocurre poco después de la fase de cuarto menguante de la luna, minimizando la interferencia lumínica y permitiendo una vista más clara del fenómeno.
Especialistas del Instituto Geográfico Nacional indican que los meteoros observados durante este periodo podrían originarse del cometa 96P/Machholz. Este cometa de corto período, que completa una órbita alrededor del Sol cada cinco años aproximadamente, deja un rastro de partículas en su camino orbital. Cuando la Tierra atraviesa esta trayectoria, las partículas entran en nuestra atmósfera a alta velocidad y se incineran debido a la fricción con el aire, creando el brillante espectáculo de luz conocido comúnmente como estrellas fugaces.
La lluvia de meteoros delta acuáridas parece emanar de un solo punto en el cielo, conocido como el radiante, situado en la estrella Delta, también llamada Skat, en la constelación de Acuario.
Para poder observar este fenómeno astronómico se recomienda alejarse de la ciudad, para evitar la contaminación lumínica. A diferencia de otros eventos astronómicos, no es necesario utilizar un telescopio para ver las delta acuáridas, pero sí se recomienda centrar la atención en las partes más obscuras del cielo.
Conocé los números sorteados este miércoles en el Quini 6 y cuánto dinero quedó en juego para el próximo sorteo.
Un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad aplicó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la plaza.
Tras la queja de Parrilli, Villarruel aclaró que los efectivos no ingresan habitualmente al Senado y lanzó críticas a los gobiernos anteriores.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Tras la última reunión virtual sin avances, ATE logró que la discusión sea presencial.