
Cuándo será la Luna Negra de agosto, el fenómeno que se podrá ver desde la Tierra
La Luna Negra es un fenómeno ligado a la Luna Nueva y su nombre se debe a una expresión popular. En la cultura se asocia a la introspección y renovación.
Se percibe que el cambio ocurrirá en un futuro lejano. Una importante tecnología avanzada permitió dar con el dato.
MUNDO09/10/2024Una investigación realizada por científicos de la Universidad Técnica de Múnich, asegura que los días pasarán a tener 25 horas en el Planeta Tierra. Según los expertos, esto se debe a que detectaron cambios en su rotación.
Los movimientos internos y sus variaciones, hacen que se produzca un alejamiento del Sol, hecho que lleva a que la rotación cambie. Así, los investigadores identificaron que hubo una modificación de seis milisegundos en la velocidad de la Tierra, en solo dos semanas. Si esa tendencia permanece, el planeta podría llegar a tener las horas mencionadas en un solo día.
Los científicos realizaron la medición mediante un láser anular perteneciente al Observatorio Geodésico de Wettzell. De esta manera, la tecnología le permitió reconocer la velocidad de la rotación de la tierra, la cual da como resultado la duración de los días. La observación los llevó a detectar que el planeta gire más despacio.
¿Cuándo podría producirse este cambio?
Según los científicos, este cambio fundamental en la rotación terrestre podría tardar mucho tiempo. Con mayor precisión, aseveran que no se reflejará un impacto hasta dentro de 200 millones de años.
Hasta es entonces, los días continuarán siendo de 24 horas, pero se estima que esto se vaya acrecentando poco a poco, con variaciones ínfimas. Es decir, la población actual del planeta no contemplará los cambios estudiados.
No sería la primera vez que detectan cambios de este aspecto. Los especialistas advirtieron que hace muchísimo tiempo, aproximadamente hace 1.500 millones de años, los días en la Tierra duraban solamente 19 horas. Pero ya en la época de los dinosaurios, habían pasado a durar 23 horas, y así hasta llegar a las 24 horas de la actualidad.
Las consecuencias de este cambio
Si bien se desconoce cómo serán las sociedades futuristas dentro de 200 millones de años, se estima que a nivel humano y personal puede traer cambios profundos, provocando algunas alteraciones en la especie, aunque sin especificar cuáles.
Sin embargo, lo realmente certero y preocupante para los científicos, es el impacto que provocaría en el cambio climático. Es que una hora más en el día, podría afectar seriamente en este aspecto.
Esto se debe a que el ciclo de calentamiento y enfriamiento de la Tierra depende de otro ciclo: día-noche. Entonces, si las horas de luz y oscuridad cambian, alteran directamente la forma en la que funciona el clima.
Además, los modelos de predicción del tiempo tendría la obligación de adaptarse, dado que absolutamente todo está basado en la idea de que un día dura 24 horas.
La Luna Negra es un fenómeno ligado a la Luna Nueva y su nombre se debe a una expresión popular. En la cultura se asocia a la introspección y renovación.
El Pixel 10 Pro Fold será presentado junto a la serie Pixel 10 y destaca por su pantalla de 8 pulgadas, batería más grande y resistencia IP68.
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.