
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Se percibe que el cambio ocurrirá en un futuro lejano. Una importante tecnología avanzada permitió dar con el dato.
MUNDO09/10/2024Una investigación realizada por científicos de la Universidad Técnica de Múnich, asegura que los días pasarán a tener 25 horas en el Planeta Tierra. Según los expertos, esto se debe a que detectaron cambios en su rotación.
Los movimientos internos y sus variaciones, hacen que se produzca un alejamiento del Sol, hecho que lleva a que la rotación cambie. Así, los investigadores identificaron que hubo una modificación de seis milisegundos en la velocidad de la Tierra, en solo dos semanas. Si esa tendencia permanece, el planeta podría llegar a tener las horas mencionadas en un solo día.
Los científicos realizaron la medición mediante un láser anular perteneciente al Observatorio Geodésico de Wettzell. De esta manera, la tecnología le permitió reconocer la velocidad de la rotación de la tierra, la cual da como resultado la duración de los días. La observación los llevó a detectar que el planeta gire más despacio.
¿Cuándo podría producirse este cambio?
Según los científicos, este cambio fundamental en la rotación terrestre podría tardar mucho tiempo. Con mayor precisión, aseveran que no se reflejará un impacto hasta dentro de 200 millones de años.
Hasta es entonces, los días continuarán siendo de 24 horas, pero se estima que esto se vaya acrecentando poco a poco, con variaciones ínfimas. Es decir, la población actual del planeta no contemplará los cambios estudiados.
No sería la primera vez que detectan cambios de este aspecto. Los especialistas advirtieron que hace muchísimo tiempo, aproximadamente hace 1.500 millones de años, los días en la Tierra duraban solamente 19 horas. Pero ya en la época de los dinosaurios, habían pasado a durar 23 horas, y así hasta llegar a las 24 horas de la actualidad.
Las consecuencias de este cambio
Si bien se desconoce cómo serán las sociedades futuristas dentro de 200 millones de años, se estima que a nivel humano y personal puede traer cambios profundos, provocando algunas alteraciones en la especie, aunque sin especificar cuáles.
Sin embargo, lo realmente certero y preocupante para los científicos, es el impacto que provocaría en el cambio climático. Es que una hora más en el día, podría afectar seriamente en este aspecto.
Esto se debe a que el ciclo de calentamiento y enfriamiento de la Tierra depende de otro ciclo: día-noche. Entonces, si las horas de luz y oscuridad cambian, alteran directamente la forma en la que funciona el clima.
Además, los modelos de predicción del tiempo tendría la obligación de adaptarse, dado que absolutamente todo está basado en la idea de que un día dura 24 horas.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.