
Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria
El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.
Investigadores aseguran que el cerebro fluctúa en sus conexiones "y no sigue un patrón constante". Los resultados ayudarían a explicar la variación de los trastornos mentales a lo largo de la vida.
MUNDO25/11/2025
19640 Noticias
Un nuevo estudio clínico reveló que la adolescencia duraría hasta los 30 años. El mismo sostiene que existen cuatro edades cruciales para el cerebro y científicos señalaron que estos hallazgos podrían ayudar a entender por qué el riesgo de sufrir trastornos de salud mental varía a lo largo de la vida.
Los datos surgieron de un trabajo de investigadores de la Universidad de Cambridge en el que sostuvieron que el cerebro pasa por cinco fases distintas en la vida, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años.
La adolescencia duraría hasta los 30 años
Alrededor de 4.000 personas de hasta 90 años se sometieron a exploraciones para revelar las conexiones entre sus células cerebrales. Así, los investigadores de la casa de estudios demostraron que el cerebro permanece en la fase adolescente hasta los 32.
A partir de allí, el humano alcanzaría su punto máximo y los resultados ayudarían a explicar por qué el riesgo de sufrir trastornos mentales y demencia varía a lo largo de la vida.
El cerebro cambia constantemente en respuesta a nuevos conocimientos y experiencias, pero las investigaciones muestran que no se trata de un patrón uniforme desde el nacimiento hasta la muerte.
En cambio, las cinco fases del cerebro serían:
"El cerebro se reconecta a lo largo de la vida. Siempre fortalece y debilita conexiones, y no sigue un patrón constante: hay fluctuaciones y fases de reconexión cerebral", explicó la Dra. Alexa Mousley, directora de la investigación, a la BBC. Así, algunas personas alcanzarían estos puntos de referencia antes o después que otras.
Las cinco fases del cerebro
Infancia: durante este primer período el cerebro aumenta rápidamente de tamaño pero también se debilita la sobreabundancia de conexiones entre las células cerebrales, llamadas sinapsis, creadas al comienzo de la vida. El cerebro se vuelve menos eficiente durante esta etapa.
Adolescencia: las conexiones cerebrales pasan a un período de eficiencia desmesurada y existe un mayor riesgo de trastornos de salud mental. Mousely afirmó que esto respalda muchas mediciones de la función cerebral que sugieren que alcanza su máximo a principios de los treinta.
Edad adulta: se trata de un período de estabilidad para el cerebro que entra en su era más larga, con una duración de tres décadas. El cambio es más lento durante esta época en comparación con las etapas anteriores, pero acá las mejoras en la eficiencia cerebral se revierten.
Para Mousely, esto "se alinea con una meseta de inteligencia y personalidad" que muchos de nosotros habremos presenciado o experimentado.
Envejecimiento precoz: acá se presentan cambios en los patrones de conexiones cerebrales, pero no se trata de un declive abrupto y repentino. En lugar de coordinarse como un solo cerebro, el órgano se separa cada vez en más regiones que trabajan en estrecha colaboración.
Aunque el estudio se centró en cerebros sanos, ésta es también la edad en la que la demencia y la hipertensión arterial, que afectan la salud del cerebro, empiezan a manifestarse.
Envejecimiento tardío: acá se llega a la etapa final y el análisis cuenta con menos datos que para los otros grupos, ya que fue más difícil encontrar cerebros sanos para escanear. Los cambios se asemejan a los del envejecimiento precoz, pero aún más pronunciados.
Por último, la directora del estudio afirmó que lo que realmente la sorprendió fue lo bien que las diferentes "edades se alinean con muchos hitos importantes" de la vida, como la pubertad, los problemas de salud en edades más avanzadas e incluso los grandes cambios sociales que se producen a principios de los 30, como la paternidad.

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

Con la franquicia que permite ingresar un celular y una notebook sin impuestos, cruzar a Ciudad del Este vuelve a ser opción. El listado de ofertas en dólares.

La embarcación, que opera habitualmente en torno a las Islas Malvinas, utilizó aguas uruguayas como refugio y punto de mantenimiento antes de retomar sus patrullas en la zona de pesca del Atlántico Sur.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se miden en el balotaje del 14 de diciembre.

Desde la Delegación Presidencial de Magallanes confirmaron la muerte de dos víctimas mexicanas, dos alemanes y una mujer británica.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Conocé la cotización del dólar oficial y blue de hoy lunes, 24 de noviembre de 2025.

Las escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes habilitaron el registro para el ciclo lectivo 2026, con carreras de formación en seguridad pública destinadas a jóvenes fueguinos que deseen iniciar una trayectoria profesional al servicio de la comunidad.