
"Appstinence": el método de Harvard para dejar el celular y las redes sociales
Un protocolo de cinco pasos creado por estudiantes busca reducir la adicción digital y mejorar la calidad de vida sin depender del smartphone.
Un protocolo de cinco pasos creado por estudiantes busca reducir la adicción digital y mejorar la calidad de vida sin depender del smartphone.
Así lo manifestó Luis Galli, CEO de Newsan, quien aseguró que fabricar celulares en el país será "muy difícil" tras la eliminación de los aranceles anunciada por el Gobierno.
El bloque fueguino lanzó un comunicado enérgico contra la decisión del Gobierno nacional de reducir y eliminar los aranceles para celulares. Acusan un retroceso productivo y una entrega a los intereses externos.
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.
La decisión, que se aplicará en dos fases, también incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.
Un informe de la Secretaría de Industria revela que la fabricación de celulares creció un 92,2% y la de televisores un 148,4% en el primer trimestre de 2025, comparado con igual período del año anterior.
El modelo está en Falabella con un 33% de descuento. Cuál es su precio en dólar blue, MEP y Tarjeta. Cuánta es la diferencia con nuestro país.
El internet satelital de Starlink llega a los celulares, ofreciendo una nueva alternativa de conectividad en áreas rurales y remotas.
Este servicio avanza a pasos agigantados y está pensado para tener conexión en áreas rurales, montañosas y desérticas con visión al cielo.
La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero.
La disposición que abarcaría a Brasil, Uruguay y Paraguay tenía prevista iniciar desde el próximo domingo pero desde el Enacom se retractaron.
A partir del 1 de diciembre de 2024, WhatsApp dejará de ser compatible con varios modelos de celulares que no cumplen con los requisitos mínimos de actualización.
La plataforma de comercio electrónico ofrece envío gratis al país en algunos productos. La diferencia entre comprarlo en Amazon y en Argentina.
Se trata de Oppo que es considerado el quinto fabricante a nivel mundial. Ya se anunciaron acuerdos con Nubia, Infinix y Tecno, que desembarcaron con acuerdos y alianzas con Newsan, BGH e Ifresa en Tierra del Fuego.
Los celulares plegables tienen como objetivo ofrecer una amplia pantalla de trabajo y, al guardarse, poder ser plegados para ocupar menos espacio.
Daniel Rosenfeld, director ejecutivo de BGH Consumer, la unidad de negocios del grupo BGH que fabrica productos para el hogar, reveló los detalles del acuerdo que promete revolucionar la industria de teléfonos móviles en el país.
El acuerdo contempla la fabricación, distribución y comercialización exclusiva de los smartphones Tecno en el país, desde la planta de BGH en Río Grande, Tierra del Fuego.
La compañía iniciará la fabricación de siete equipos de su catálogo en colaboración con la firma IFRESA instalada en Río Grande, y apuntan a cuatro grandes pilares: música, juegos, fotografía y moda (o estética).
Una alternativa a la hora de cambiar el celular puede ser la entrega del teléfono móvil viejo en forma de pago para conseguir así un descuento.
La empresa planea invertir en la creación de una sólida red minorista en todo el país, con una visión a largo plazo de consolidar su presencia en el mercado.
Al considerar la compra de un celular Samsung en Chile, hay varios modelos que se destacan por su relación calidad-precio y características.
Ya está disponible la nueva forma de pagar el boleto de transporte público. Conocé los detalles.
Los dispositivos con sistemas operativos previos al iOS 12 o al Android 5.0 ya no podrán contar con la aplicación de Meta
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.