
"La grandeza nace del perdón": el llamado del Papa a la unidad cristiana
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Este servicio avanza a pasos agigantados y está pensado para tener conexión en áreas rurales, montañosas y desérticas con visión al cielo.
MUNDO18/01/2025Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, se encuentra en etapa de implementación para funcionar en dispositivos móviles. Esta iniciativa, liderada por Elon Musk, surge gracias a una colaboración con la compañía de telecomunicaciones T-Mobile.
El objetivo es ofrecer conectividad en Estados Unidos incluso en las zonas más remotas, superando las limitaciones de las redes tradicionales.
Si bien Starlink ya opera en varios países de América Latina ofreciendo internet para el hogar, este nuevo servicio supone una innovación al permitir que los teléfonos móviles accedan directamente a la red satelital sin necesidad de equipos adicionales.
Según informó T-Mobile, la tecnología desarrollada por Starlink permite que los teléfonos móviles se conecten directamente a satélites en órbita baja. Este avance elimina la necesidad de torres de telecomunicaciones tradicionales y se integra con dispositivos actuales que soportan redes 4G y 5G. De esta manera, los usuarios pueden disfrutar de conectividad satelital con sus dispositivos existentes, sin requerir adaptaciones o equipamientos adicionales.
El sistema opera a través del programa Direct to Cell, que simplifica el proceso de conexión. Mientras que el servicio tradicional de Starlink para el hogar requiere una antena especial, esta versión utiliza los satélites de SpaceX para ofrecer conectividad directamente a los celulares. Esta arquitectura permite que el servicio funcione en entornos rurales, montañas, desiertos y otras áreas de difícil acceso.
La iniciativa ya cuenta con la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en los Estados Unidos. Sin embargo, persisten ciertos desafíos técnicos, como el aumento de la potencia de emisión de los satélites. Una vez resueltos, se espera que la conectividad satelital también permita funciones como videollamadas en tiempo real, aunque estas aún no están garantizadas.
La fase inicial del servicio estará limitada a los clientes de T-Mobile en Estados Unidos. Los usuarios que cuenten con un plan de voz pospagado y un teléfono compatible podrán inscribirse en las pruebas beta del programa. Estas pruebas serán accesibles para una amplia gama de dispositivos modernos con capacidades 4G y 5G.
Para participar, los interesados deberán registrarse en un sitio web habilitado por T-Mobile. La compañía ha advertido que los cupos disponibles son limitados, por lo que no se garantiza que todos los solicitantes puedan ser incluidos. Según T-Mobile, la conectividad estará disponible en la mayoría de las zonas al aire libre donde sea posible tener una vista despejada del cielo.
La principal ventaja de esta tecnología es su capacidad para ofrecer conectividad en lugares donde las redes terrestres tradicionales no llegan. Esto incluye áreas rurales, zonas montañosas y desérticas, donde la falta de infraestructura convencional puede ser un obstáculo significativo. Además, resulta útil en situaciones de emergencia, donde la comunicación puede ser crítica.
El uso de satélites en órbita baja asegura una conexión estable y de alcance global, siempre que los usuarios tengan acceso visual al cielo. Esta característica permite superar las barreras de la infraestructura terrestre y garantizar la conectividad en una variedad de escenarios.
La asociación entre SpaceX y T-Mobile podría convertirse en un modelo replicable para otras regiones del mundo. Si las pruebas beta en Estados Unidos son exitosas, es probable que esta tecnología se expanda a más mercados y operadores internacionales. Esto podría marcar un cambio significativo en la forma en que se entiende la conectividad móvil, al ampliar el acceso a internet a lugares previamente inalcanzables.
En el contexto de la conectividad global, iniciativas como esta podrían desempeñar un papel crucial en la reducción de la brecha digital. Al permitir que las comunidades más aisladas se conecten a internet, se abren nuevas posibilidades para la educación, el comercio y otros ámbitos fundamentales.
A pesar de los avances, la tecnología aún enfrenta algunos desafíos. Entre ellos se encuentra la necesidad de mejorar la capacidad de los satélites para manejar un gran volumen de usuarios simultáneos, así como optimizar la calidad de la conexión para aplicaciones que demandan alta velocidad y baja latencia. Además, se requiere una colaboración estrecha con reguladores y operadores en otros países para garantizar que el servicio pueda expandirse de manera efectiva.
En términos de costo, T-Mobile y SpaceX no han anunciado detalles sobre las tarifas del servicio. Sin embargo, se espera que los planes sean competitivos en comparación con las opciones de conectividad tradicionales, lo que podría hacer que esta tecnología sea accesible para un amplio rango de usuarios.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
En una operación de represalia por los bombardeos a sus instalaciones nucleares, Irán atacó con misiles dos bases militares estadounidenses. Los proyectiles fueron interceptados y no se registraron víctimas, pero el conflicto escala peligrosamente.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.