
El Gobierno autoriza a una empresa de EEUU a ofrecer tecnología 5G satelital en la Argentina
El ENACOM otorgó licencia a Omnispace Argentina para brindar conectividad 5G satelital y telefonía móvil por satélite.
El ENACOM otorgó licencia a Omnispace Argentina para brindar conectividad 5G satelital y telefonía móvil por satélite.
Starlink sufrió una interrupción global del servicio que afectó a usuarios de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y otros países. La empresa de Elon Musk confirmó el problema y trabaja en una solución.
Starlink lanzó su versión Mini en Argentina a un precio mucho más accesible que el modelo estándar. Conocé cuánto cuesta, qué velocidad ofrece y por qué se volvió una opción ideal para zonas rurales y viajes.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
El proyecto le ha costado a Jeff Bezos 10.000 millones de dólares. La compañía planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja y dar Internet a bajo costo.
Con tecnología láser, esta iniciativa de Alphabet promete llevar internet de alta velocidad a zonas rurales o con infraestructura de telecomunicaciones limitada.
La compañía estadounidense se prepara para ofrecer acceso a internet con Project Kuiper.
El objetivo es aliviar la carga económica ante la situación de crisis de la ciudad. Afirman que no se requiere ningún trámite extra.
La firma ofrece la instalación de la antena a domicilio y por un menor precio que la compañía de Elon Musk. ¿Qué beneficios incluye?
Este servicio esta diseñado para tener acceso a internet desde los lugares más remotos
La medida generó fuerte rechazo entre los habitantes, que se quejan del mal servicio que brinda la empresa que tiene el monopolio a partir de un convenio con el Reino Unido
El internet satelital de Starlink llega a los celulares, ofreciendo una nueva alternativa de conectividad en áreas rurales y remotas.
Este servicio avanza a pasos agigantados y está pensado para tener conexión en áreas rurales, montañosas y desérticas con visión al cielo.
Amazon y Starlink son dos empresas que en los últimos meses fueron noticia en Argentina. La plataforma de comercio electrónico, porque se posicionó como una alternativa para importar distintos productos a buen precio, a partir de sus envíos gratis y la rebaja de impuestos.
Se trata del equipo para poder conectarse a Internet en movimiento en cualquier lugar del país. Cuánto cuesta el abono mensual y cómo funciona.
La compañía de Elon Musk está más cerca de brindar un servicio directo para celulares, sin necesidad de contar con antenas u otros aparatos.
La Policía investiga un enfrentamiento armado en la Margen Sur que dejó un herido de bala y viviendas atacadas a tiros.
Tras una serie de allanamientos en Río Grande, la Policía secuestró armas de fuego, municiones y detuvo a dos personas vinculadas a recientes balaceras.