
El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de Pedro Sánchez
La empresa de internet satelital aplicó una rebaja en sus precios. La medida se lee como un fuerte gesto de apoyo al gobierno para mejorar la conectividad.
PAÍS05/10/2025
19640 Noticias
En un fuerte gesto de respaldo al gobierno de Javier Milei, el magnate Elon Musk activó una significativa rebaja en los precios de su servicio de internet satelital, Starlink, en Argentina. La medida, que busca masificar el acceso a la conectividad en todo el territorio, se interpreta como un claro apoyo a la gestión libertaria y una apuesta por el mercado local, especialmente en zonas rurales o con poca infraestructura.
La baja de precios se aplica tanto al costo del equipo (la antena) como a los abonos mensuales, volviendo la tecnología satelital una opción más accesible para miles de argentinos.
¿Cuánto cuesta ahora tener el internet de Elon Musk?
La compañía oficializó los nuevos valores a través de su sitio web, con descuentos que alcanzan el 20% en el hardware y promociones en los planes de servicio.
Esta estrategia comercial no solo busca captar nuevos usuarios, sino que también es una respuesta a la creciente competencia en el sector, principalmente del Proyecto Kuiper de Amazon, que amenaza con disputarle el mercado global.
Una apuesta por la conectividad total
El desembarco y ahora la expansión de Starlink en Argentina fue una de las banderas del gobierno de Javier Milei para abrir los mercados y mejorar la infraestructura de comunicaciones. La decisión de Musk de bajar los precios es vista como una señal de confianza y un impulso a esa política.
A nivel global, la empresa de SpaceX sigue creciendo a un ritmo acelerado. Ya cuenta con más de 7 millones de clientes en 150 países y una constelación de más de 7.500 satélites activos, demostrando su liderazgo en un sector que será clave para el futuro del país.

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de Pedro Sánchez

En la Argentina se detectan alrededor de 130.000 casos nuevos de esta enfermedad por año.

El ex presidente sostuvo que la sociedad “maduró” y no quiere volver al pasado.

La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.

Los incrementos de precios fueron “licuando” el poder adquisitivo del billete de mayor denominación. Los ejemplos que dejan a la vista el desgaste por inflación

Milei destacó que el evento será una ocasión para presentar la “nueva Argentina” ante bancos globales, fondos de inversión y empresas estratégicas.

Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, quien visitó -este jueves- las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande.

El operativo se realizó en un domicilio de calle 25 de Mayo al 300, donde se secuestraron elementos vinculados al hecho.